La Agencia Espacial Europea lanza este viernes dos nuevos satélites de navegación Galileo

-Estarán operativos a mediados de año, tras los ensayos en órbita.

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto el lanzamiento este viernes a las 22:46 (hora peninsular española) de los satélites 7 y 8 del sistema de navegación europeo Galileo desde el puerto espacial europeo en la Guyana Francesa con un lanzador Soyuz.

Este martes se trasladó la pareja de satélites a la plataforma de lanzamiento, donde fueron izados e instalados sobre las tres primeras etapas del lanzador, completando el Soyuz ST-B que partirá esta noche desde el puerto espacial europeo.

La semana pasada se llenaron los tanques de combustible de los satélites en el edificio S5A del puerto espacial, y a continuación se instalaron sobre el adaptador que los sujetará durante los rigores del ascenso.

Este adaptador expulsará los satélites en direcciones opuestas en cuanto alcancen una altitud de 22.522 kilómetros. A partir de ese punto, los dos satélites descenderán por sus propios medios hasta alcanzar su órbita definitiva, a 22.322 kilómetros sobre la superficie de la Tierra.

Los dos satélites Galileo y su adaptador pesan más de tonelada y media, por lo que las operaciones de integración se tuvieron que realizar con mucho cuidado y con un gran nivel de precisión.

El conjunto formado por los satélites y el adaptador se instaló sobre la etapa superior Fregat de la lanzadera Soyuz en el interior del edificio S3B. Esta etapa superior es tanto un satélite como un lanzador. En cuanto el Soyuz alcance la órbita terrestre, Fregat se hará cargo de llevar a los satélites a su órbita definitiva encendiendo su motor un par de veces.

La pareja de satélites se encuentra encapsulada entre las dos mitades de la carena protectora del lanzador Soyuz. Esta carena se separará 3 minutos y 29 segundos después del despegue y está diseñada para proteger a los satélites de la resistencia aerodinámica y de las vibraciones que sufrirá el lanzador durante las primeras fases de su vuelo, mientras atraviesa las capas más densas de la atmósfera.

Los satélites permanecerán conectados con el mundo exterior hasta el último momento a través de una serie de cables de potencia y de datos, que permitirán a los ingenieros verificar la carga de sus baterías y el estado de los relojes atómicos.

Los dos aparatos de navegación alcanzarán su órbita objetivo 3 horas 47 minutos y 57 segundos después del despegue. Durante el lanzamiento, estarán apagados y se encenderán de forma automática en cuanto se separen de su adaptador.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 2015
BCR/gfm