El Tribunal de la UE avala que las televisiones tengan derechos deportivos exclusivos en Internet
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los Estados miembros de la UE pueden aprobar leyes que permitan a las televisiones extender a Internet sus derechos exclusivos de retransmisiones deportivas, siempre que esa ampliación de derechos no afecte a la protección de los derechos de autor.
Así lo establece una sentencia hecha pública este jueves por el Tribunal de Justicia de la UE, en la que responde a una cuestión planteada por el Tribunal Supremo sueco sobre si los Estados miembros pueden otorgar a los operadores de televisión derechos de exclusividad que trasciendan los propios de su ámbito de comunicación.
El tribunal le responde en la sentencia que la normativa comunitaria “no se opone a una normativa nacional que amplía el derecho exclusivo de los organismos de radiodifusión a los actos de comunicación al público que podrían constituir las transmisiones de encuentros deportivos realizadas directamente en Internet, siempre que dicha ampliación no afecte a la protección de los derechos de autor”.
El fallo señala que la Directiva 2006/115 sobre derechos de alquiler y préstamo y otros derechos afines a los derechos de autor en el ámbito de la propiedad intelectual, reconoce a los Estados miembros la facultad de prever una mayor protección, por lo que se refiere a la radiodifusión y a la comunicación al público de emisiones realizadas por los organismos de radiodifusión, que la que debe establecerse conforme a dicha directiva.
“Esta facultad”, afirma la sentencia, “supone que los Estados miembros podrán conceder a los organismos de radiodifusión el derecho exclusivo de autorizar o prohibir actos de comunicación al público de sus emisiones realizados en condiciones que difieran de las previstas en la propia Directiva 2006/115, en particular de las emisiones a las que cualquier persona pueda tener acceso desde el lugar que elija, entendiéndose que tal derecho no debe en ningún caso afectar a la protección de los derechos de autor. La Directiva 2001/29 debe interpretarse en el sentido de que no afecta a la mencionada facultad de los Estados miembros”.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2015
JRN/gja