Soria destaca que España es uno de los países europeos con un mayor número de ciudades inteligentes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, destacó este martes que España es uno de los países en Europa que tiene un mayor número de ciudades inteligentes, junto a Reino Unido e Italia.
Así lo señaló durante su intervención en el Pleno del Senado, en el que subrayó el “empeño” del Gobierno por estas ‘smart cities’ ante el dato que muestra que un 80% de la población española vive actualmente en ciudades.
En este sentido, Soria indicó que en 1950 unos 750 millones de personas vivían en áreas urbanas, mientras que en la actualidad superan los 3.600 millones, la mitad de la población, y en 2030 se prevé que se supere el 60%.
Por ello, Soria valoró el plan de ciudades inteligentes, elaborado con el sector privado y público a voluntad de la Administración y las comunidades autónomas, y que ésta se incluyan también en la Agenda Digital y la relativa al fortalecimiento industrial.
El objetivo es, apuntó Soria, maximizar el “aprovechamiento de las ventajas de la economía digital para las personas, las empresas y la Administración”, en un contexto en el que los ciudadanos “demandan más servicios digitales, cada vez son más exigentes y las ciudades compiten para atraer actividad económica, cultural, ocio y empleo”.
Las diez ciudades inteligentes son Barcelona, Santander, Madrid, Málaga, Bilbao, Valladolid, Zaragoza, Vitoria, Donostia y Pamplona y estos días se celebra el I Congreso sobre Ciudades Inteligentes.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2015
SMV/gja