Madrid. Aguirre se queja de la imputación de su jefa de prensa: “Vienen a por mí”, y no descarta que sea desde el PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del PP de la Comunidad de Madrid y candidata a la Alcaldía de la capital, Esperanza Aguirre, se quejó hoy de la imputación de su jefa de prensa, Isabel Gallego, por la contratación de un servicio de seguimiento en redes sociales, y lo atribuyó a una interpretación: “Vienen a por mí”, sin descartar que sea desde el propio PP.
Aguirre se pronunció de esta forma en una entrevista en Telemadrid recogida por Servimedia, en la que, cuando se le preguntó si quien supuestamente va a por ella milita también en el PP, contestó: “No sé quién será. Más bien habría que preguntar: ‘¿Quién no va a por mí?’”.
La candidata a la Alcaldía de Madrid dijo también que le “parece increíble” que la declaración judicial de los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán se haya pospuesto hasta después de las elecciones andaluzas y ella tenga que comparecer el 29 de abril, a menos de un mes de las elecciones municipales, por el incidente de Gran Vía, por el que ya pidió disculpas y pagó una multa de 200 euros.
Seguidamente, criticó que a su jefa de prensa, Isabel Gallego, “se la pretenda mezclar en la 'Operación Púnica' como si fuera una magnate”, por un contrato de 1.500 euros mensuales de seguimiento en redes sociales que hacen todas las administraciones, y cuando ella es una periodista que no interviene en la firma.
Aguirre cree que eso no llegará a nada más que a “la foto en el periódico”, pero advirtió de que, con la lentitud de la justicia, “puede pasar tres años sin ir a ningún lado” ni quedar por tanto resuelto.
La candidata a la Alcaldía dijo que no cree que la candidata popular que concurre a la Comunidad por el PP, Cristina Cifuentes, se refiriera a Gallego cuando dijo que no quería en las listas ninguna persona inmersa en corrupción. “Personas inmersas en la corrupcion no queremos ninguno”, puntualizó, añadiendo que ella distingue entre imputaciones por corrupción y por otros motivos.
Finalmente, reiteró que ella, si llega a la Alcaldía de Madrid, no se presentará al congreso para elegir al presidente del PP de la Comunidad, pero a continuación añadió: “Serán los militantes del PP de Madrid y no el dedo el que decida quién es presidente del PP de Madrid”.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2015
KRT/caa