Madrid. Cruz Roja afirma que los recortes sanitarios “no han favorecido” el descenso de los casos de tuberculosis

MADRID
SERVIMEDIA

Cruz Roja aseguró hoy, con motivo de la conmemoración este martes del Día Mundial de la Tuberculosis, que los recortes sanitarios y la entrada en vigor del Decreto Ley 16/2012 en la Comunidad de Madrid “no han favorecido” el descenso de los casos de tuberculosis en la región.

Gregorio Martin, responsable de Sanidad de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid, señaló que los casos de tuberculosis no han aumentado pero matizó que las “barreras” provocan dificultades para acceder al sistema sanitario.

En este sentido, valoró las principales consecuencias de los recortes sanitarios y la aplicación del Decreto Ley 16/2012 en los casos de tuberculosis. “No creo que hayan repuntado, pero está más claro que el agua que no han favorecido para disminuirlos”, destacó.

Sobre la evolución de la tuberculosis, Martin apuntó que en Madrid “no existen focos específicos” y explicó que los pacientes afectados por la enfermedad son “fundamentalmente inmigrantes” de países como Marruecos, Perú y Rumania.

Sin embargo, destacó que “un 65 por ciento de la población que está dentro del programa de Cruz Roja lleva más de cinco años de residencia en España”. “La aparición de la enfermedad está ligada a las dificultades de acceso al sistema sanitario y la pobreza”, subrayó.

Martin también explicó que la ONG atiende a todas las personas afectadas por la enfermedad, “tenga o no tarjeta sanitaria”, y de forma “gratuita”. “No es fácil medir el impacto del Decreto 16/2012, pero, en relación a la tuberculosis, está claro que las dificultades en el acceso a un diagnóstico de la enfermedad puede ser un problema”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2015
BCR/gja