Ampliación

La Fiscalía pide prisión para Bartomeu y Rosell y 62,6 millones por el 'caso Neymar'

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía ha presentado su escrito de acusación por el 'caso Neymar' al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, en el que pide dos años y tres meses de prisión para el presidente del Fútbol Club Barcelona, Josep Maria Bartomeu, por fraude fiscal en el fichaje del jugador brasileño, y siete años y seis meses para su antecesor en el cargo, Sandro Rosell, por administración desleal.

Fuentes de la Fiscalía indicaron que en el escrito se solicitan también más de 62,3 millones de euros en concepto de multas e indemnizaciones a ambos imputados y al club, parte de los cuales tendrán que ser consignados por los imputados y otra por el Barça.

Según el auto del juez, los hechos que están siendo investigados en relación con el fichaje de Neymar se desarrollaron entre los años 2011 y 2014 y supuestamente supusieron un coste total muy superior al declarado por el club a Hacienda.

Ruz cifró en su auto en 83.371.000 euros las cantidades reales abonadas por el fichaje del jugador, y elevaba a más de 13 millones de euros el importe de lo defraudado en todos los ejercicios a la Hacienda Pública.

DELITOS

En concreto, para Rosell pide seis años y nueve meses de prisión por dos delitos contra la Hacienda Pública y nueve meses más por un delito societario. Además, pide imponer al expresidente del Barça una multa de 25,1 millones de euros.

Para Bartomeu solicita dos años y tres meses de prisión por delito contra la Hacienda Pública y 3,8 millones de multa, mientras que en el caso del Fútbol Club Barcelona el fiscal propone tres multas por tres delitos contra la Hacienda Pública en 2011, 2013 y 2014, que suman en total 22,2 millones de euros.

Por responsabilidad civil, el Ministerio Fiscal propone una indemnización conjunta y solidaria a Rosell y al Barça de 8,1 millones de euros, a los que hay que añadir 372.000 euros en concepto de intereses de demora. Asimismo, el club tendría que pagar junto con Bartomeu por este mismo concepto 1,9 millones de indemnización, más 1.894 euros en intereses de demora.

A dichas cantidades deberán sumarse los recargos por ingreso extemporáneo que correspondan y todas ellas se compensarán con la cantidad ingresada por el Barça en febrero de 2014, que ascendió a 10,3 millones de euros.

PLAN PREDETERMINADO

El fiscal, José Perals, relata en su escrito, de manera similar a como ya hizo el juez, que el fichaje de Neymar costó al club más de 83 millones de euros, cantidad que se ocultó a la asamblea del club y que supuestamente también se escamoteó a la Hacienda Pública a través de un plan “predeterminado” que habrían ideado los dos presidentes.

Según los cálculos hechos por la fiscalía, el monto total de las cantidades defraudadas por el club asciende a 12,3 millones de euros en 2011, 2013 y 2014. El Barça ingresó en una declaración complementaria 10,3 millones de euros.

En su escrito, el fiscal pide a la Agencia Tributaria que emita un informe sobre si han de reclamarse los recargos por pago extemporáneo que correspondan a las cuotas impagadas en esos años, cuantificándolas en caso afirmativo, y si se pueden compensar con lo ingresado en la declaración complementaria.

Igualmente, solicita que se requiera a Deloitte, que era la auditora del club, para que identifique a los profesionales que trabajaron en las auditorías contables del FC Barcelona de los años 2011/2012 y 2012/2013 y elaboraron informes de las mismas para que sean citados como testigos en el juicio oral.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2015
SGR/gja/caa