Haití. Famma-Cocemfe Madrid pide a Europa un fondo de emergencia para las personas con discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) pidió hoy a la Unión Europea que cree un fondo de emergencia para las personas que queden con alguna discapacidad tras el terremoto que asoló parte de Haití hace ahora tres semanas.
La federación advierte de que cuando finalice la actual fase de ayuda de emergencia y se inicie la estabilización de la población, probablemente en unos dos meses, la ayuda tendrá que ser más especializada.
Dentro de este ámbito de especialización, Famma-Cocemfe Madrid pide a Europa que cree un fondo de ayuda especializada para las miles de personas que quedarán con discapacidad tras sufrir amputaciones, y a las ONG que tengan en cuenta las necesidades de esta población cuando trabajen en el terreno.
"Según hemos sabido, el porcentaje de amputaciones de tipo traumático y clínico que se han llevado a cabo por los efectos del seísmo ha sido espectacular. Esa gente necesita de una ayuda más especializada que alguien debe tener en cuenta", afirmó Javier Font, presidente de Famma-Cocemfe Madrid.
Haití carece de recursos propios para atender a estas personas y es de suponer que, una vez decretado el fin de la emergencia, este sector de la población necesitará prótesis, sillas de ruedas, muletas y todo aquello que le haga más viable la vida en el futuro, indicó Font.
La creación del Fondo Europeo para Ayudas a Personas con Discapacidad víctimas de desastres naturales, afirma la federación, sería una iniciativa específica para el sector de la discapacidad que se reactivaría automáticamente ante casos como el de Haití.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2010
IGA/caa