CLH adquiere una red de 2.000 kilómetros de oleoductos en Reino Unido por 113,2 millones de euros
- Se adjudica un concurso del Ministerio de Defensa británico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CLH ha adquirido GPSS (Government Pipeline and Storage System), la red de oleoductos más importante de Reino Unido, por 82 millones de libras (unos 113,2 millones de euros).
Según informó la compañía logística mediante una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la adquisición se produce tras adjudicarse el concurso de venta del sistema logístico de productos petrolíferos propiedad del Ministerio de Defensa británico que ha llevado a cabo el Gobierno de Reino Unido.
En la actualidad GPSS da servicio a diversas instalaciones militares y algunos de los principales aeropuertos de Reino Unido y constituye la principal red de oleoductos e instalaciones de almacenamiento de combustibles de este país.
Entre los aeropuertos suministrados a través de la red de oleoductos de GPSS se incluyen los de Heathrow, Gatwick, Stansted y Manchester, así como otros 10 aeropuertos regionales suministrados mediante camión cisterna.
Las infraestructuras logísticas de GPSS adquiridas por CLH están formadas por una red de oleoductos de 2.000 kilómetros, que representan el 50% de la red británica de oleoductos, y 16 instalaciones de almacenamiento, con más de un millón de metros cúbicos de capacidad.
En relación con este acuerdo, el presidente de CLH, José Luis López de Silanes, destaca que “se trata de la primera operación que la compañía lleva a cabo fuera de España en un país europeo y de un importante paso en su estrategia de internacionalización”.
Con esta operación, CLH incrementa en un 50% su actual red de oleoductos y continúa avanzando en el desarrollo de su plan de expansión internacional, que inició en 2014 con la creación de una sociedad conjunta en Omán, para construir una red de oleoductos en ese país.
La oferta presentada por CLH para la adquisición de GPSS ha tenido en cuenta las previsiones favorables de crecimiento de la demanda de combustible de aviación en los aeropuertos que se suministra actualmente a través de esta red de oleoductos y las oportunidades de desarrollo comercial existentes.
En el asesoramiento de la operación, por parte de CLH han participado el Banco Santander (asesoramiento financiero) y Freshfields Bruckaus Deringer (asesoramiento legal).
(SERVIMEDIA)
20 Mar 2015
JBM/caa