Pensiones. Izquierda Socialista prefiere incentivar la prolongación voluntaria de la vida laboral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del PSOE y portavoz de la corriente interna Izquierda Socialista (IS), Juan Antonio Barrio de Penagos, se ha mostrado partidario de incentivar la prolongación voluntaria de la vida laboral, antes que decretar un retraso obligatorio de la jubilación.
Esta discrepancia, junto a la referente al momento de emprender la reforma, motivó su abstención hace una semana en el Comité Federal del partido, así como la de su compañero de IS José Antonio Pérez Tapias.
En declaraciones a Servimedia, Barrio de Penagos justificó esta abstención en que "había un amplio consenso en cuanto a la necesidad de reformar las pensiones a medio plazo" y a que "esto fuera incentivado y voluntario y se endurecieran las jubilaciones anticipadas".
Por ello, piensa que "este giro, por mucho que haya razones de otro tipo, habría que haberlo contrapuesto" a cosas como el "punto de inflexión de hacerlo por ley" y la posible "quiebra en relación con los sindicatos".
En definitiva, explicó, "no podíamos votar en contra porque queríamos una reforma en profundidad, pero tampoco a favor porque como propuesta del partido no era asumible".
El portavoz de IS negó que todo el Comité Federal asumiera acríticamente el retraso de la edad de jubilación, y destacó que hubo "intervenciones constructivas" en defensa de la "flexibilidad" según casos y oficios.
Sobre si el sistema de pensiones está saneado, como sostiene CCOO, Barrio contestó que cree que sí y que así lo demuestra el "superávit incluso en tiempos de crisis" de la Seguridad Social. "Este es un problema a medio plazo, lo cual aconseja dar tiempo a los incentivos, hacerlo voluntariamente, distinguir entre colectivos y alargar los plazos", reiteró.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2010
KRT/caa