Pastor advierte a las constructoras de que “no habrá otra” propuesta de rescate a las autopistas quebradas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Fomento, Ana Pastor, afirmó este martes, sobre la creación de una sociedad pública que agrupe a las autopistas quebradas, que “el Gobierno ya ha presentado su propuesta y esa es la propuesta que hay y no hay otra”.
En declaraciones a la prensa en un foro sobre infraestructuras organizado por KPMG, la ministra rechazó así la propuesta expresada por la patronal Seopan de que la deuda a 30 años que no será objeto de quita, unos 2.200 millones, se pague con un tipo de interés idéntico al del Tesoro, alrededor del 2%, en lugar del 1% ofrecido por Fomento.
De esta manera, según la patronal, el Gobierno podría tener que hacer frente a la Responsabilidad Patrimonial de la Administración (RPA), lo que podría suponer un coste de entre 4.000 y 5.300 millones, cuantía que podría llegar incluso a 8.000 millones tras los previsibles litigios judiciales.
Pastor, quien valoró que el tráfico de estas autopistas quebradas se incrementó un 2,6% en 2014, reiteró que “seguimos trabajando con una única premisa, que a los españoles no les cuesten un euro estas autopistas con problemas”.
En su intervención en el foro, la titular de Fomento destacó que la cartera internacional de las empresas constructoras españolas en el extranjero superó los 74.000 millones de euros en 2014 y que las empresas españolas se adjudicaron concursos por valor de 47.000 millones el pasado año, un 19% más que en 2013.
En la misma línea, apuntó que las adjudicaciones obtenidas por las empresas españolas en lo que va de año alcanzan los 4.500 millones, de los que 3.200 son de obras tradicionales y otras más de 1.200 millones son concesiones.
Por ello, afirmó que el sector de la construcción es “un ejemplo de globalización y de liderazgo” y añadió que “la proyección exterior de las empresas constructoras forma parte de una tradición de muchos años de la ingeniería española”.
A este respecto, señaló que “la apuesta estratégica por una fuerte inversión en infraestructuras a lo largo de todos los gobiernos democráticos ha hecho posible que lleguemos hasta aquí”.
Por último, recordó que las empresas españolas gestionan el 40% de las concesiones de transporte de todo el mundo y concluyó que “este sector está siendo uno de los motores para que España salga de la crisis”.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2015
JBM/caa