El invierno mata 1,7 millones de cabezas de ganado y sitúa en la pobreza y el hambre a 21.000 familias en Mongolia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las temperaturas de hasta -50ºC han provocado la muerte de 1,7 millones de cabezas de ganado en Mongolia, lo que amenaza los medios de subsistencia de 21.000 familias dedicadas al pastoreo, que se encuentran en riesgo de inseguridad alimentaria.
Así lo advirtió hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que ha hecho un llamamiento preliminar de ayuda externa de 6 millones de dólares (4,3 millones de euros) para que los ganaderos puedan subsistir hasta la primavera.
Una ola de frío intenso, con temperaturas de hasta -40º C y -50º C, suele seguir a un verano y otoño largos y secos, que ofrecen forraje insuficiente para alimentar al ganado durante los meses invernales. A este tipo de evento climático extremo localmente se le denomina "dzud".
Pues bien, el actual "dzud" ha provocado unos 1,7 millones de reses muertas, según el balance realizado el pasado 31 de enero, pero las autoridades prevén que, si persisten la actual crudeza del invierno, las pérdidas pueden alcanzar entre 3 y 4 millones de cabezas de ganado cuando llegue la primavera.
La FAO recalcó que esta situación podría tener consecuencias negativas para un tercio de la población de Mongolia, que lleva una vida nómada y depende por completo de la ganadería para sobrevivir, ya que sus vacas, ovejas, cabras, caballos y camellos son los principales activos.
Las pérdidas económicas totales pueden rondar los 62 millones de dólares (44,4 millones de euros) y 14 de las 21 "aimags" (provincias) de Mongolia se encuentran seriamente afectadas por esta situación.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2010
MGR/lmb