La matriculación de motocicletas se recupera, mientras que la de ciclomotores sigue "en caída libre"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En enero se matricularon 2.564 ciclomotores, un 28,44% menos que los 3.583 matriculados en enero de 2009. Según la patronal de los vehículos de dos ruedas, Anesdor, frente a la relativa recuperación del segmento de las motocicletas, la matriculación de ciclomotores continúa "en caída libre".
A la actual crisis, que está "castigado" al sector desde hace más de dos años, hay que sumar perjuicio que supone el nuevo marco regulatorio específico de los ciclomotores en España, que establece que a partir del próximo 1 de septiembre la edad de acceso al ciclomotor aumenta de los catorce a los quince años. Según Anesdor, "si no se remedia, esta decisión puede ser el tiro de gracia para un segmento del que dependen muchos empleos en España".
Para esta organización, es previsible que las decisiones de compra de un vehículo cuya vida útil puede ser de tan sólo doce meses se resientan, a la espera de cumplir dieciséis años para acceder a una motocicleta de 125 centímetros cúbicos. De esta forma, "no sólo se perjudica el acceso progresivo a los vehículos de dos ruedas que pretende la Administración, sino que de hecho se retrasa la edad de acceso a los vehículos de dos ruedas hasta prácticamente los dieciséis años".
Por otra parte, la matriculación de "quads" en enero de este año ascendió a 268 unidades, un 14,10% menos que las 312 registradas en enero del año pasado.
Por el contrario, el segmento de las motocicletas tuvo un crecimiento del 29,66%, con un total de 7.909 unidades matriculadas frente a las 6.100 de enero de 2009.
Un dato que, según el secretario general de la asociación, José María Riaño, "permite pensar que el mercado está mejorando lentamente y que 2010 puede ser el inicio del cambio de tendencia que espera el sector".
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2010
CCB/lmb