Pensiones. El PP reclama una "cabeza económica" que no imponga la reforma de las pensiones

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, reclamó hoy una "cabeza económica" en el Gobierno que sea capaz de proponer una reforma de las pensiones que no se imponga de manera coercitiva.

Para Sáenz de Santamaría el modo que ha tenido el Ejecutivo de lanzar la propuesta de retrasar en dos años la edad de jubilación es "la peor forma de actuar para tomar medidas en tiempos de crisis".

"No estamos de acuerdo ni en cómo se ha tomado la medida, ni en cómo el Gobierno quiere hacerlo coactivamente", porque "lo primero que tiene que hacer el Gobierno es crear empleo" para aumentar las cotizaciones a la Seguridad Social y garantizar el pago de las pensiones.

La reforma, insistió en rueda de prensa, "deben hacerse de manera meditada y por acuerdo del Pacto de Toledo", y en ningún caso "debe hacerse coactivamente".

Los populares son partidarios de que se incentive el incremento voluntario de la vida laboral y exigen al Gobierno que aporte al Fondo de Reserva de la Seguridad Social los 8.000 millones de euros que le debe, garantizando que sólo se usen para el pago de pensiones y no para sufragar otras obligaciones económicas del Gobierno.

El Ejecutivo actúa "a golpe de improvisación y sin tener claras las cosas", por lo que "urge una cabeza económica que tenga un plan" para salir de la crisis y asegurar el futuro de las pensiones.

Por ello, los populares han solicitado la comparecencia urgente de la titular de Economía, Elena Salgado, y del ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, para que "expliquen su propuesta de reforma de pensiones" en sede parlamentaria.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2010
SGR/lmb