Esperanza Aguirre: “Nuestra prioridad es facilitar la autonomía de las personas con discapacidad”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, asegura que la prioridad de su gobierno es “facilitar la autonomía de las personas con discapacidad”, según afirma en una entrevista que publica el último número del periódico ‘cermi.es’, órgano de expresión del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).
Aguirre dice ser consciente de los problemas de las personas con discapacidad y sentirse muy cercana a sus sensibilidades, debido, en parte, a haber trabajado junto a personas con alguna discapacidad.
Además, declara que su Gobierno trabaja estrechamente con el sector “para poner en marcha actuaciones consensuadas, como la tarjeta de discapacidad o el abono de transportes especial para personas con discapacidad”.
La Comunidad de Madrid ha establecido, según sus palabras, los canales necesarios para conocer la realidad de las personas con discapacidad y los problemas a los que se enfrentan, y las entidades trasladan sus demandas a través del Consejo Asesor de Personas con Discapacidad, que se creó en 2002.
En la entrevista, Aguirre asegura que su objetivo es la atención integral de las necesidades de estas personas en aspectos como la atención social, la educación, la sanidad, el empleo, la accesibilidad, el ocio, la cultura o el deporte.
Para ello, indica, implica transversalmente a todas las consejerías de la Comunidad de Madrid, al tiempo que destaca la creación de la Comisión Permanente no Legislativa para las Políticas Integrales de la Discapacidad en la Asamblea de Madrid.
La presidenta de la Comunidad de Madrid reconoce que las mujeres con discapacidad presentan una mayor carencia de igualdad de oportunidades y destaca algunas de las actuaciones realizadas en este sentido, como la Comisión de Mujer y Discapacidad, el Plan de Acción para Personas con Discapacidad y el Plan de Acción Integral contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid.
En cuanto al empleo, afirma que “en estos momentos la Dirección General de Empleo está trabajando en la puesta en marcha de un boletín periódico con información laboral de las personas con discapacidad de la Comunidad de Madrid”.
LEY DE AUTONOMÍA PERSONAL
En relación a la aplicación de la Ley de Autonomía Personal, Aguirre asegura que está cumpliendo la ley con rigor, “dando prioridad a los servicios asistenciales, como son las plazas residenciales o los centros de día, lo que nos coloca a la cabeza de las comunidades autónomas”. Además, ha mantenido la gratuidad de los recursos para las personas con discapacidad y no se ha establecido el copago, recuerda.
En su opinión, “es fundamental que las personas con discapacidad puedan vivir con la mayor autonomía posible”. “fuimos la primera comunidad en establecer el Programa de Vida Independiente, para que personas con movilidad reducida tuvieran asistentes personales para desarrollar su vida cotidiana, y hemos mejorado la accesibilidad en el transporte público”, declara.
Por último, repasa en la entrevista distintas medidas de su gobierno que han favorecido a las personas con discapacidad. Así, destaca el Plan de Acción para Personas con Discapacidad (2005-2008), programas como el denominado “Emplea tu capacidad” o las Ferias de Empleo y Discapacidad.
“En educación", detalla la presidenta autonómica, "se han extendido los centros educativos-terapéuticos; en sanidad se ha implantado y desarrollado el Programa de Detección Precoz de Hipoacusias; en accesibilidad, se ha adaptado el teléfono de Emergencias 112 para las personas con discapacidad auditiva”, entre otras acciones.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2010
JHM/caa