Madrid. Cifuentes, que dejará la Delegación a mediados de abril, persigue “ilusionar de nuevo” a los que votaron al PP en 2011
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, habló hoy de su nominación como candidata del PP a la Presidencia regional, tras visitar la sede de la Unidad de Prevención y Reacción de la Policía Nacional, en la Casa de Campo, y explicó que dejará su cargo a mediados de abril para centrarse en “ilusionar de nuevo a los que votaron al PP en 2011 y que, por diversas circunstancias, se han ido quedando en el camino”.
“Ese es mi reto”, señaló Cifuentes, quien dijo estar “agradecida al partido por haber confiado en mí" y que fue la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, quien le comunicó el pasado viernes que era la elegida la encabezar la candidatura del PP a la Asamblea de Madrid.
Afirmó que “no lo esperaba” porque estaba “centrada” en su cargo de delegada del Gobierno y explicó que no es incompatible ser delegada del Gobierno y candidata y que en el momento en que se publiquen en el BOE las candidaturas oficiales dejará ese cargo. “Creo que será a mediados de abril, y en ese momento dejaré la Delegación”, manifestó.
Respecto al debate sobre la Presidencia del PP de Madrid, ocupado ahora por Esperanza Aguirre, quien tendrá que dejarlo si es la próxima alcaldesa de la capital, dijo que “cada momento tiene su afán” y “ese puente ya lo cruzaremos cuando lleguemos a ese río”.
Aseguró que ahora “hay que centrarse en la campaña, sólo me preocupa eso y no pienso en otra cosa” y destacó que “abrir otro debate no interesa a los ciudadanos”.
“No me importa cómo quede la estructura del PP y no voy a dedicar ni un segundo a ese tema porque ea accesorio”, consideró.
Cifuentes manifestó que durante la campaña electoral se dedicará a “explicar qué se ha hecho en esos cuatro años” y aseguró que tendrá un programa electoral “que se pueda realizar y que no sea una carta a los Reyes Magos”.
Sus prioridades, añadió, son “poner las bases para que se pueda crear empleo, la bajada de impuestos y dar un impulso especial a las políticas sociales, ya que muchas familias lo están pasando mal”.
Asimismo, afirmó que, a la hora de elaborar las listas electorales, “quiero contar con todos los que quieran trabajar por nuestro proyecto”.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 2015
SMO/gja