Los nadadores paralímpicos españoles logran en Alcorcón varios récords y siete mínimas para el Mundial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Campeonato de España de Natación Paralímpica por Selecciones Autonómicas, celebrado en Alcorcón (Madrid) entre el 7 y el 8 de marzo, concluyó con 17 récords, dos de ellos internacionales, y con siete deportistas clasificados ya para el Mundial, que se celebrará el próximo mes de julio en Glasgow (Escocia).
Más de 300 deportistas de 15 comunidades autónomas y 8 países participaron en el campeonato, según informó hoy el Comité Paralímpico Español.
Destacaron especialmente las marcas logradas por dos de los jóvenes nadadores del Equipo AXA de Promesas Paralímpicas de Natación, ambos de 16 años: la aragonesa María Delgado, que tiene discapacidad visual (clase S12), y el barcelonés con discapacidad física Óscar Salguero (S8).
Dos nadadores superaron sus propios récords del mundo logrados la temporada pasada, concretamente el jienense Miguel Ángel Martínez Tajuelo en 100 metros espalda S3, (con 1’51”10, frente a los anteriores 1’51”87) y la húngara Reka Kezdi en 100 mariposa S5 (de 1’51”96 a 1’46”72).
Además, se rebajaron 15 plusmarcas nacionales, entre las que destacan las dos de Óscar Salguero en 100 (1’12”91) y 200 braza SB8 (2’38”19), la del valenciano Ricardo Ten en 100 espalda S5 (1’37”15), la de la extremeña Isabel Hernández en 100 mariposa S10 (1’10”57), la del catalán Toni Ponce en 400 libre S7 (5’24”44) y la del vasco Ander Romaraate en 50 braza SB7 (41”14).
Por otro lado, siete deportistas consiguieron o refrendaron las marcas mínimas que les permitirán competir este verano en el Campeonato del Mundo de Glasgow: los nadadores con discapacidad física Teresa Perales, Ricardo Ten, Martínez Tajuelo y Salguero; los deportistas con discapacidad visual Israel Oliver y María Delgado, y la competidora con discapacidad intelectual Michelle Alonso.
En cuanto a la clasificación por selecciones autonómicas, el podio lo ocuparon Cataluña (533 puntos), Comunidad Valenciana (500) y Madrid (378).
(SERVIMEDIA)
09 Mar 2015
MGR/gja