Catalá apuesta por un Registro Civil “electrónico, público y gratuito”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, defendió hoy en Ciudad Real la reforma del Registro Civil que impulsa el Gobierno, ya que lo que se pretende es que este servicio público sea “electrónico, público y gratuito”.
Según informó Justicia, Catalá hizo estas declaraciones en el transcurso de la visita que ha realizado esta mañana a Ciudad Real, donde ha colocado la primera piedra en las obras del nuevo edificio del Colegio de Abogados de esta ciudad castellano-manchega.
El ministro estuvo acompañado, en esta visita, por la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal; el presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Carlos Carnicer; y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Vicente Rouco, entre otras autoridades.
LO HARÁN LOS REGISTRADORES
Durante este acto, Catalá se refirió a la reforma del Registro Civil, en un momento en el que los partidos políticos de la oposición y sindicatos, como el CSI-F, aseguran que se busca una privatización encubierta de este servicio público.
Sin embargo, el ministro defendió que la reforma está encaminada a desjudicializar el Registro, para lo cual de su gestión pasarán a ocuparse los registradores de la propiedad y mercantiles.
Según Catalá, el nuevo Registro Civil será “electrónico, público y gratuito” y su puesta en funcionamiento no supondrá ninguna “amenaza al empleo público”, tal y como se ha comprometido el Ministerio de Justicia con las comunidades autónomas. El ministro recordó que con esta reforma se está dando cumplimiento a la Ley 20/2011 de 21 de julio, aprobada por todos los grupos parlamentarios para la modernización del Registro Civil.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 2015
NBC