Día Mujer. Casi 200 boxeadoras y 500 detectives simbolizan el aumento de las españolas en trabajos tradicionalmente ‘masculinos’

MADRID
SERVIMEDIA

Las 196 mujeres boxeadoras federadas, según datos del Consejo Superior de Deportes, y el medio millar de féminas que trabajan como detective en España simbolizan el progresivo acceso de las mujeres a nichos de empleo tradicionalmente masculinos.

A ellas hay que añadir 2.000 taxistas, 8.000 mujeres policía, 10.000 vigilantes de seguridad o las 17.000 que trabajan en las Fuerzas Armadas, entre otros ejemplos de profesiones en proceso de feminización.

Son algunos de los datos que maneja Carlos Martínez, director del Curso de Experto Universitario en Dirección Empresarial con Enfoque de Género de IMF Busines School, en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este 8 de marzo, datos que reflejan una realidad palpable en la calle. Cada vez más mujeres ocupan puestos en una obra, cargos directivos en empresas o incluso en el mundo del deporte, sectores que poco a poco van permeabilizándose al proceso de feminización. De hecho, en en España existen 40.606 mujeres futbolistas, según afirma José Ignacio Marcet, presidente de la Fundación Marcet.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2015
AHP/gja