Ampliación

Rajoy elige a Cifuentes candidata a la Comunidad de Madrid y a Aguirre para el Ayuntamiento

- Confirma a Imbroda para Melilla pese a estar imputado

- Ratifica a Bauzá para Baleares, 'Cherines' para Asturias y Vivas para Ceuta

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, a través del Comité Electoral Nacional del partido, ratificó este viernes a Cristina Cifuentes, en la actualidad delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, como candidata del PP a la Presidencia de esta comunidad y a Esperanza Aguirre como cabeza de lista al Ayuntamiento de Madrid de cara a las elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo.

Así lo confirmó el PP a través del tercer comunicado que emitió en la tarde del viernes para informar sobre las decisiones del Comité Electoral Nacional, que preside Alicia Sánchez-Camacho, y que estuvo reunido durante casi ocho horas en la sede nacional del partido.

El órgano electoral nacional ratificó, finalmente, la candidatura de la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, a la Comunidad de Madrid, y de la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, al Ayuntamiento de la capital.

De esta forma, el presidente regional Ignacio González vio frustrada su disposición a ser candidato regional, reiterada en varias ocasiones en las últimas horas, después de una semana marcada por las informaciones sobre su ático en Estepona y sus sospechas de corrupción.

Sin embargo, éste ha podido no ser el único condicionante para la elección de Cifuentes, que lleva meses siendo uno de los nombres que aparecía en todas las quinielas y que, hasta los últimos días cuando la candidatura de González perdía peso, se perfilaba como candidata al Ayuntamiento y no a la Comunidad.

Fuentes populares señalaron ya el pasado otoño que el entorno de Rajoy no estaría dispuesto a aceptar el tándem González-Aguirre por el refuerzo que éste supondría para la presidenta del PP regional.

De hecho, entonces empezó a hablarse de la posibilidad de que Rajoy diera un golpe de mano en el PP de Madrid incluso prescindiendo de su 'número dos' en el Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, para, de esta forma, tener controlado el partido regional.

Finalmente, el presidente del Gobierno y del PP ha optado por elegir a Aguirre como candidata al Ayuntamiento teniendo en cuenta su tirón electoral en las encuestas internas y externas después de que mostrara abiertamente su disposición a ser candidata el pasado diciembre.

IMBRODA, CANDIDATO IMPUTADO

Además, el Comité Electoral Nacional confirmó este viernes otra de las candidaturas sobre las que ha habido más incertidumbre en las últimas semanas, la del presidente de la ciudad autonóma de Melilla, Juan José Imbroda, pese a estar imputado por prevaricación y tener que declarar ante Tribunal Supremo el próximo 11 de marzo.

Desde un primer momento, el vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, restó importancia a la imputación de Imbroda porque insistió en que es "administrativa" y llamó a estudiar "caso por caso" las candidaturas. El PP había defendido que no llevaría en sus listas a personas a las que se les hubiera abierto juicio oral.

El órgano electoral nacional del PP también oficializó en su último comunicado las candidaturas aprobadas en los últimos días por los órganos regionales, esto es, la de José Ramón Bauzá para la Presidencia de las Islas Baleares y la de Mercedes Fernández, 'Cherines', para el Gobierno de Asturias, así como la de Juan Jesús Vivas, a la ciudad autónoma de Ceuta.

En otros dos comunicados anteriores, se confirmó que Alberto Fabra será cabeza de cartel en la Comunidad Valenciana a pesar de las dudas iniciales sobre su candidatura; que Pedro Antonio Sánchez lo será en Murcia desbancando así al presidente regional Alberto Garre, y que Australia Navarro y Ana Beltrán, ambas portavoces parlamentarias regionales, se estrenarán en las candidaturas a los gobiernos de Canarias y Navarra.

De esta forma, de candidaturas autonómicas, sólo falta por confirmar la de Pedro Sanz al Gobierno de La Rioja. Además, las decisiones del Comité conllevan que de los siete candidatos a las presidencias autonómicas nombrados este viernes por el Comité Electoral Nacional, sólo Bauzá y 'Cherines' concurrieron en las elecciones de 2011 y repiten.

LEÓN DE LA RIVA, PROCESADO

El órgano electoral nacional dio también luz verde en su último escrito a los cabeza de lista a los ayuntamientos de Castilla y León, entre los que se encuentra Javier León de la Riva, procesado por desobediencia para el Ayuntamiento de Valladolid.

Además, oficializó las candidaturas de José Luis Rivas (Ávila), Javier Lacalle (Burgos), Antonio Silván (León), Alfonso Polanco (Palencia), Alfonso Fernández Mañueco (Salamanca), Raquel Fernández (Segovia), Adolfo Sainz (Soria), Clara Isabel San Damián (Zamora).

También fue ratificada la candidatura de Agustín Iglesias para Oviedo y de Margarita Durán a la Alcaldía de Palma de Mallorca, así como de María Salom para el Consell Insular de Mallorca, de Santiago Tadeo en Menorca y de Vicente Serra en Ibiza.

El órgano electoral aprobó por unanimidad las propuestas realizadas a las presidencias de la Juntas Generales del País Vasco. Javier de Andrés encabeza la candidatura de Álava, Juan Carlos Cano la de Guipúzcoa y Javier Ruiz la de Vizcaya.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2015
IRG/PAI/gja