UGT exige la inmediata puesta en marcha de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

- Denuncia que en 2014 hubo 565 accidentes mortales, 7 más que en 2013

MADRID
SERVIMEDIA

UGT exigió este lunes al Gobierno la inmediata puesta en marcha de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo después de que se produjeran más de un millón de accidentes de trabajo en 2014, aumentando la cifra de accidentes mortales respecto a 2013.

En un comunicado, el sindicato denuncia que tras dos años de haber finalizado la anterior, aún sigue sin ver la luz y que la labor de control y vigilancia ha caído exponencialmente durante los últimos años tanto en la empresa como por las administraciones.

Por ello, demanda un aumento de la actividad preventiva por parte de la empresa y un mayor apoyo de las políticas públicas, con el fin de que se declaren todos los accidentes de trabajo como tal y poner fin a esta “lacra social”.

UGT explica que el número total de accidentes de trabajo en 2014 alcanzó la cifra de 1.180.602, de los cuales 565 fueron mortales, frente a los 558 registrados en 2013.

Además, la cantidad de accidentes de trabajo con baja fue de 482.578, casi 15.000 más que en 2013.

Para el sindicato, “no es normal, y la crisis económica no puede seguir sirviendo de excusa, que se siga produciendo una mayor declaración de accidentes sin baja” (698.024), lo que supone un ascenso del 1,4% en comparación con los datos de 2013, que de accidentes con baja.

Esto, además de imposibilitar el acceso a las prestaciones de la Seguridad Social, evita en demasiadas ocasiones que se puedan establecer las medidas preventivas necesarias.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2015
JBM/gja