El desempleo en España cerró enero en el 23,4%, dos décimas menos que en diciembre

- El paro juvenil bajó cuatro décimas, hasta el 50,9%

MADRID
SERVIMEDIA

La tasa de desempleo en España se situó en el 23,4% en enero, lo que supone dos décimas menos que en diciembre de 2014. Según los datos publicados este lunes por Eurostat, con respecto a un año antes el descenso es de 2,1 puntos, puesto que se situaba en el 25,5% en enero de 2014.

En el conjunto de la zona euro el desempleo fue del 11,2%, una décima menor que el de diciembre y seis inferior al de un año antes. Se trata de la tasa más baja registrada en la zona euro desde abril de 2012.

Por su parte, en la UE fue del 9,8%, desde el 9,9% en diciembre y el 10,6% de hace un año. Este es el segundo mes consecutivo con la tasa por debajo del 10%, algo que no pasaba desde octubre de 2011.

Entre los Estados miembros, las tasas de desempleo más bajas se registraron en Alemania (4,7%) y Austria (4,8%), y las más altas en Grecia (25,8%) y España.

En comparación con hace un año, la tasa de desempleo cayó en veinticuatro Estados miembros, se mantuvo estable en Bélgica y aumentó en Chipre (15,7% a 16,1%), Finlandia (8,4% a 8,8%) y Francia (10,1% a 10,2%).

Los mayores descensos se registraron en España, Estonia (8,5% a 6,4%) e Irlanda (12,1% a 10%).

Por otro lado, el desempleo juvenil en España se situaba en enero en el 50,9%, frente al 51,3% de diciembre y el 54,9% de un año antes.

Esta tasa fue del 21,2% en la UE-28 y del 22,9% en la zona euro, en comparación con el 23,3% y el 24,3%, respectivamente, en enero de 2014.

En enero de 2015 se observaron las tasas más bajas en Alemania (7,1%), Austria (8,2%) y Dinamarca (10,8%), y las más altas en España, Grecia (50,6%), Croacia (44,1%) e Italia (41,2%).

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2015
JBM/gja