UPyD denuncia la detención de un transexual español en Dubai
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario de UPyD en el Congreso de los Diputados denunció este lunes la detención en Dubai de un transexual español y otro de nacionalidad portuguesa por entrar en un lugar sólo apto para mujeres de este emirato.
El partido magenta registró por ello una pregunta en el Congreso de los Diputados para que sea contestada por escrito por el Gobierno. La portavoz de UPyD, Rosa Díez, pregunta al Ejecutivo si el Ministerio de Asuntos Exteriores ha iniciado ya los "trámites diplomáticos" para que el transexual español (Alesandra Chanel) sea repatriado a España.
Según expone la formación en el texto registrado, las autoridades dubaitíes han impuesto una multa de 478 euros a los detenidos. Además, según informa Amnistía Internacional, ambas personas se encuentran retenidas en la prisión central de Dubai, por lo que reclama "su inmediata puesta en libertad, la anulación de la multa y que se les permita volver a España y Portugal". Al mismo tiempo, según explica UPyD, Amnistía Internacional ha demandado a los gobiernos de sendos países realizar las gestiones diplomáticas oportunas para que esto se lleve a cabo con la mayor celeridad posible.
Por otro lado, agrega UPyD, "a pesar de que estas dos mujeres se identifican y viven como tales, sus pasaportes, a día de hoy, no las identifican como tales, y están expuestas a que Dubai aplique su código penal que podría suponerles un año de cárcel y una multa de 2.000 riales saudíes".
A este respecto, pregunta al Gobierno si tiene constancia de si el transexual español ha solicitado el cambio de nombre en el Registro Civil y no se ha podido modificar por barreras administrativas.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2015
LDS/gja