Pensiones. Caamaño cree que hay que meditar “seriamente” sobre la viabilidad del sistema de Seguridad Social

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, defendió hoy la propuesta del Gobierno de elevar la edad de jubilación hasta los 67 años, al tiempo que dijo que hay que meditar “seriamente” sobre la viabilidad del “sistema de Seguridad Social” y la necesidad de introducir cambios.

Caamaño se pronunció sobre este asunto en Madrid antes de inaugurar el seminario “Los derechos fundamentales en la UE en la perspectiva de la adhesión de la Unión al Convenio de Roma”, que se realiza con motivo del semestre de Presidencia española.

Respecto a la posibilidad de modificar el actual sistema, el titular de Justicia señaló que su posición es “sustancialmente la que ha manifestado el Gobierno”, en sentido de que es un “gesto de responsabilidad” pensar en cómo puede estar el “sistema de Seguridad Social” dentro “de 10, 15 años”, lo que incluye “meditar seriamente sobre la viabilidad del mismo”.

“Y más allá de las rentabilidades políticas”, añadió, “está la viabilidad de un sistema que es fundamental para todos los españoles”. Destacó que, en este contexto, el sistema de protección social “necesita algunos ajustes y entre ellos retrasar la edad de jubilación”.

Argumentó que las razones para jubilarse más tarde “son obvias”, puesto que se ha pasado de cobrar cinco años la pensión en los años cuarenta a cobrarla una media de 14,5 años en la actualidad. También apuntó que “el hecho de que seamos el segundo país del mundo con mayor expectativa de vida ha producido un efecto del que debemos ser todos conscientes si queremos mantener nuestro sistema “.

No obstante, indicio que se ha planteado la edad de 67 años “como un referente” y se ha dicho “desde el primer momento que estas cuestiones se llevan al Pacto de Toledo, que esa es la propuesta del Gobierno en el Pacto de Toledo, pero que habrá que escuchar, dialogar como se ha hecho siempre en ese foro y en ese acuerdo”.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2010
NBC/gja