La CNMC pide más “transparencia y publicidad” en la contratación pública

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) apuesta por impulsar una mayor “transparencia y publicidad” en materia de contratación pública, así como garantizar una “competencia efectiva”.

La CNMC ha publicado un documento de análisis de la contratación pública en España, y en él reconoce una serie de “fortalezas” y de “oportunidades” de actuación orientadas a la consecución de mayores niveles de transparencia y competencia.

El organismo recuerda que la contratación pública alcanza en los países desarrollados cifras superiores al 15% del PIB. “Su importancia económica, junto con el carácter limitado de los fondos públicos, aconsejan una regulación del aprovisionamiento público verdaderamente favorecedora de la competencia”, subraya.

“Sólo así podrá mejorar la eficiencia en esta partida de gasto público, que en última instancia redundará en importantes beneficios tanto para las propias Administraciones Públicas, como para los ciudadanos y las empresas”, agrega.

Así, con carácter positivo se valora el esfuerzo realizado para consolidar en el ordenamiento jurídico principios jurídicos sólidos como son la igualdad y la transparencia.

Esta mejora, considera la CNMC, se ha producido con la implantación de la normativa de transparencia y con la creación de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas.

Por otro lado, el examen muestra cinco áreas con importantes oportunidades de mejora. En primer lugar, hace referencia a un mejor acceso, transparencia y publicidad.

En este sentido, destaca que con independencia de los avances realizados en estos términos, es necesaria la implementación de mejoras en el acceso a la información para los licitadores. También pide mayor transparencia y publicidad de procedimientos, con el fin de facilitar mayor control interno y la comparación de situaciones análogas.

En segundo lugar se aborda la importancia de evaluar la eficiencia económica y la competencia efectiva. Este control debe realizarse tanto por parte del órgano de contratación, que debe justificar a priori la necesidad de contratar y el procedimiento elegido, como por parte de un organismo externo especializado, explica la CNMC.

Una tercera línea de actuación se refiere a un mayor aprovechamiento de las tecnologías de la información, pues la contratación pública “no puede ser ajena al desarrollo tecnológico”.

La cuarta oportunidad se refiere a implementar una mayor cooperación administrativa y la quinta apuesta por simplificar los procedimientos en la contratación pública

Desde la CNMC afirmaron que la constatación de estas áreas de potencial mejora, junto a la propia mención indirecta a muchas de ellas en el propio plan de actuación de la organización, recomienda su actuación en este campo a través de una serie de actuaciones.

En concreto, hace referencia a la participación en la transposición de las nuevas directivas, coordinación entre la CNMC y los poderes adjudicadores, colaboración con la Junta Consultiva de Contratación Administrativa del Estado y Plataforma de Contratación del Estado, formación de organismos supervisores en contratación y revisar las normas en esta matera.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2015
BPP/caa