Cataluña. Rudi asegura que las empresas catalanas están invirtiendo en Aragón ante el desafío soberanista

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, afirmó este lunes que hay “indicios” de que empresas catalanas están apostando más por sus inversiones en tierras aragonesas ya que buscan “estabilidad” ante el desafío soberanista.

Rudi, en declaraciones en TVE recogidas por Servimedia, señaló que la catalana y la aragonesa son dos “economía muy interrelacionadas” con un “saldo a favor” de la catalana pero que, a raíz del debate soberanista en Cataluña, “sí” se ha empezado a “detectar que hay inversiones” de empresas catalanas en sus plantas en Aragón.

A su juicio, eso responde a que los que hacen las previsiones económicas en las empresas tiene visión “a medio plazo” y además de la situación fiscal en Aragón, la cual reconoció que puede ayudar, está “también la estabilidad” porque “ninguno de los aragoneses, por algo fuimos cofundadores de esto (España), nos planteamos irnos".

Por otra parte, la presidenta de Aragón se mostró confiada en que el PP “va a volver a ser el partido más votado” y aseguró que no se ve pactando con Izquierda Unida o Podemos.

No obstante, reconoció que Podemos en Aragón tiene más fuerza que en otros lugares y recordó que en las pasadas europeas sacaron “algo más que la media” nacional aunque “básicamente en la capital”. Su votante es “netamente urbano y ahí (en Zaragoza) es donde se puede concentrar”.

Preguntada por cómo la corrupción en los partidos puede determinar la situación electoral próximamente, reconoció que los casos conocidos han “tenido traducción en el hartazgo y el desapego” de los ciudadanos hacia la clase política.

La presidenta aragonesa afirmó que se ha producido una “tormenta perfecta” y a la “larguísima y durísima” crisis económica se han unido los casos de corrupción que, aunque “no generalizados” han llevado a la ciudadanía a decir que “todos (políticos) son iguales” y que “eso ha hecho muchísimo daño”. “La crisis económica ha devenido en crisis social”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2015
MML/isp