Madrid. Hidalgo se ofrece a explicar el funcionamiento de los centros de menores

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo, mostró este lunes su disposición a comparecer en la Asamblea de Madrid para explicar el funcionamiento de los centros de menores y sobre cualquier incidencia que se produzca en los mismos, según un comunicado.
El PSM pidió este lunes la comparecencia de la consejera para que explique las medidas que tomará tras la denuncia de malos tratos en un centro de menores en Galapagar concertado con la Comunidad de Madrid.
Hidalgo replicó negando que tales actuaciones se deban realizar por denuncias "en un principio no demostradas" y pidió precisamente al partido socialista que compruebe la veracidad de las mismas antes de pronunciarse sobre ellas, "mostrando un necesario sentido de responsabilidad ante los profesionales que trabajan en los 122 centros de menores repartidos por la región y de lealtad hacia la protección de los menores".
Respecto al centro especializado en trastornos de conducta existente en Galapagar, la responsable regional recordó que los denunciantes hace ya tres años que abandonaron las instalaciones, y que la Fiscalía, con el que la Comunidad de Madrid mantiene un protocolo de intervención, han visitado el centro sin que se haya detectado ningún indicio de problemas en el mismo.
La denuncia es del pasado mes de diciembre, según la consejera, "a pesar de que los chavales habían abandonado el centro hace tres años, y la Comunidad de Madrid en ningún momento ha sido requerida". La Guardia Civil ha realizado una investigación sin que se haya derivado una consecuencia más contra el centro, especializado precisamente en el tratamiento de adolescentes con trastornos de conducta.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2010
LMB/SMO