Universidad. El Sindicato de Estudiantes y CCOO preparan una convocatoria de huelga para marzo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sindicato de Estudiantes (SE) y CCOO estudian convocar una huelga en la universidad en marzo para pedir la retirada del real decreto que permite ofrecer grados de 180 créditos a partir del próximo curso.
Así lo anunció este miércoles la secretaria general del SE, Ana García, quien llamó a secundar los paros convocados por su formación para el 25 y el 26 de febrero.
Esta huelga de 48 horas ha sido convocada en enseñanzas medias y en la universidad, y cuenta con el apoyo de diversos colectivos estudiantiles aunque no con el de las entidades miembro de la Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública.
El día 25 hay organizados piquetes informativos en institutos y centros universitarios para dar a conocer “los efectos terribles de la reforma”, y el 26 al mediodía se celebrarán manifestaciones de protesta en las principales ciudades españolas.
Miembros de Podemos Educación, Izquierda Unida y CCOO se sumarán a estas marchas. Según García, "el único lenguaje que el PP entiende es la lucha en la calle" y por eso "queremos mantener la movilización".
Dijo que Comisiones Obreras está dispuesta a respaldar una huelga del profesorado en la universidad en marzo y añadió que está "a la espera" de conocer la intención de otras organizaciones sindicales.
García explicó que la fecha para el mes que viene aún no está decidida, aunque "nosotros de momento mantenemos nuestras previsiones del 17 y 18 de marzo". Estos días podrían variar en función de las negociaciones con los sindicatos.
En su opinión, "es fundamental" que padres, alumnos, profesores y toda la comunidad "mostremos nuestro rechazo a esta reforma que pretende expulsar de la universidad a los hijos de las clases más desfavorecidas"
Por otra parte, García señaló que hasta la fecha su iniciativa en 'change.org' que exige la retirada del real decreto ha alcanzado ya 108.000 firmas.
Casi 110.000 personas en tres semanas han pedido la retirada de este decreto, que cuenta "con el rechazo unánime de toda la comunidad educativa", según afirmó.
La secretaria general del SE criticó finalmente la actitud de los rectores, que han preferido “plegarse” al Gobierno. “La moratoria no nos vale y no vamos a caer en su trampa”, con lo que “exigimos a los rectores que sean consecuentes y que si de verdad les importa la universidad, el mantenimiento de los puestos de trabajo del profesorado y el acceso de los estudiantes a la educación, protesten contra el cecreto”.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2015
AGQ/gja