Rajoy afirma que el mercado mayorista del gas será compatible con otros hub como el de Bilbao

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este miércoles que la creación del mercado mayorista del gas en España, a través de la reforma de la Ley de Hidrocarburos que se encuentra en tramitación parlamentaria, será compatible con la marcha de otros hub como el de Bilbao.

Rajoy se expresó en estos términos en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja en respuesta al portavoz de PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, que defendió la existencia del hub gasístico de Bilbao y reclamó que “se tenga en cuenta toda la trayectoria de País Vasco” a la hora de aprobar la Ley de Hidrocarburos.

“Se ha fijado una composición accionarial y ese reparto en el que participarán las sociedades que ahora gestionan el mercado ibérico de la electricidad y los gestores técnicos de los sistemas gasísticos español y portugués en ningún modo impide que participen otros agentes del sector y otras empresas o inversores financieros”, afirmó Rajoy.

El presidente del Gobierno, que insistió en que para el Ejecutivo este mercado es “esencial”, defendió que la ley deja “espacio” para que “cualquier otra iniciativa pueda organizar otros mecanismos de negociación como los mercados de futuros, otros derivados y mercados no organizados”.

"DISPUESTO A HABLAR"

Rajoy trasladó, en este sentido, a Esteban que “si se formulan propuestas sensatas” el Gobierno “está dispuesto a hablar”, y reconoció la importancia de “la trayectoria gasística que existe en el País Vasco”.

Esteban agradeció “las palabras y la disposición al diálogo” de Rajoy, pero le recordó que “urgen los plazos”. “El movimiento se demuestra andando, la reunión y discursiones tienen que empezar ya y ser fijadas urgentemente“, adujo.

El portavoz del PNV reclamó, a este respecto, “que se tenga en cuenta toda la trayectoria de País Vasco a la hora de aprobar la ley”. “Parece configurarse otro hub partiendo de la nada empezando por la ubicación”, dijo, para recordar que “hay uno en Bilbao en marcha”.

Además, el jefe del Ejecutivo defendió que la creación del mercado organizado del gas “mejorará los niveles de transparencia y de competencia efectiva del mercado” e “impulsará” el mercado ibérico de gas a partir “de la integración de los mercados de España y Portugal”.

“Este operador será responsable de la gestión del sistema de ofertas de compra y venta de gas garantice unas condiciones transparentes y no discriminatorias en beneficio de todos”, confió Rajoy.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2015
IRG/SMV/caa