UNOS 450.000 TURISTAS SUFRIRAN PROBLEMAS SANITARIOS O ROBOS DURANTE SEMANA SANTA, SEGUN LA COMPAÑIA EUROPEA DE SEGUROS
-Unas 5.000 suelen er repatriados en estas vacaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
De los aproximadamente 15 millones de españoles que han emprendido viaje o lo harán durante los próximos días de Semana Santa, alrededor de 450.000 tendrán algún tipo de problema, relacionado con la asistencia médica, la pérdida de maletas, los robos, o las demoras en los aeropuertos, según datos del informe sobre siniestralidad, elaborado la Compañía Europea de Seguros.
Los datos apuntan que, año tras año, éstos son los problemas má frecuentes con los que se encuentran 3 de cada 100 personas que aprovechan estos días para disfrutar de unas breves vacaciones.
Las estimaciones realizadas por Europea de Seguros ponen de relieve que la asistencia a los asegurados asume gran parte de las incidencias, teniendo que ser atendidas médicamente entre 120.000 y 150.000 personas.
La asistencia que Europea de Seguros presta en todo el mundo se deben a problemas de salud de poca entidad, como trastornos del aparato digestivo por inadecuad ingestión de alimentos o bebidas, alergias cutáneas o caídas.
Sólamente el 4,73 por ciento de quienes deban ser atendidos medicamente necesitará hospitalización -unas 7.000 personas-, siendo el 75 por ciento de ese porcentaje, más de 5.000 viajeros, quienes deberán ser repatriados a su lugar de residencia habitual.ROBO O PERDIDA DE EQUIPAJE
Por otra parte, 9 de cada 1.000 viajeros serán víctimas del robo de su equipaje o perderán sus maletas en el aeropuerto, en el hotel o durante los traslaos intermedios.
Como es habitual por estas fechas, se estima que más del 50 por ciento de los españoles que dispongan de unos días de descanso acudirá a una segundo vivienda o al domicilio de familiarres y amigos. En estos casos, los problemas más frecuentes suelen estar relacionados con los retrasos en las salidas de los transportes, las averías mecanicas o la indisposición física de alguno de los miembros de la familia.
El 50 por ciento restante ha contratado viajes organizados, bien a través d un club, bien por multipropiedad o agencias de viajes. De ellos, sólo el 7 por ciento ha inscrito una póliza especifica de seguro de viaje, al margen de la que se incluye en los desplazamientos colectivos, para cubrir las incidencias que pueden producirse durante estas vacaciones.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 1996
L