45.000 AGRICULTORES EXIGEN AL GOBIERNO QUE SE OPONGA A LA REFORMA DE POLITICA AGRICOLA COMUN, SEGUN LA COAG
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 45.000 agricultores y ganaderos se manifestaron hoy en las principales capitales de toda España, convocados por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), para pedir al Gobierno que cambie su actitud ante la reforma de la política agrícola común (PAC), y que no use al campo español como moneda de cambio para conservar los fondos de cohesión.
El secretario general de COAG José Manuel de las Heras, que encabezó la manifestación de Burgos, dijo que las movilizaciones han sido éxito, y adelantó que, si no hay un cambio de actitud por parte del Gobierno español, en febrero se convocará a los ganaderos y agricultores de toda España para manifestarse en Madrid.
De las Heras dijo que "estamos aquí porque no queremos ser la moneda de cambio manejada por el Gobierno para mantener los fondos de cohesión".
El dirigente agrario calificó la situación creada como "muy grave paa el campo español, con el riesgo de que se pierda un 50% de los activos de la agricultura en los próximos cinco años", y una pérdida de la renta en el sector que puede estar en torno a los 135.000 millones de pesetas anuales.
También denunció "el poco interés de la ministra y del Gobierno del PP en dialogar con las organizaciones agrarias, para fijar una estrategia coherente de cara a las negociaciones con Bruselas".
Durante las manifestaciones llevadas a cabo, los agricultores repartieron más d 70.000 kilos de productos del campo entre pancartas que repetían mensajes como "Agenda 2000, NO", "Precios dignos", "Queremos un futuro para el campo" o "No queremos más dinero, queremos que se reparta mejor".
(SERVIMEDIA)
30 Ene 1999
G