UNOS 45 MILLONES DE PESETAS PAGARA ESPAÑA A ESTADOS UNIDOS POR LAS MANIOBRAS AEREAS CONJUNTAS EN LA BASE DE NEVADA

- Los participantes en esta operación salieron hoy de la base aérea de Zaragoza

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Unos 45 illones de pesetas pagará España a Estados Unidos por la utilización de la base de Nevada en las maniobras conjuntas en las que participarán unos cien aviones de combate de Canadá, Estados Unidos, España y Singapur. Asimismo están presupuestados 85 millones para gastos de alojamiento y dietas, entre otras partidas. Los participantes en la operación salieron hoy de la base aérea de Zaragoza.

Los expedicionarios españoles fueron despedidos por el ministro de Defensa, Gustavo Suárez Pertierra, quien trasllegar a la base aérea de Zaragoza, saludÓ a todos los participantes en el ejercicio, les deseó suerte y destacó la importancia de estas maniobras para garantizar la operatividad de Ejercito de Aire español.

La presencia española en hombres y aviones se ha incrementado en esta segunda ocasión -la primera fue el año pasado- en un 30 por ciento. En total, 264 hombres y 17 aviones españoles participarán entre los días 12 de agosto y 8 de septiembre en estas maniobras conjuntas que permitirán a militaresaparatos españoles comprobar su capacidad operativa en situaciones de guerra simuladas en el desierto de Nevada (Estados Unidos).

En estas maniobras conjuntas participarán por parte española 8 cazabombarderos F-18 del Grupo 15; 4 C-130 de transporte del Grupo 31; 1 B-707 del grupo 35; 2 C-235 del Ala 35, un equipo EZAPAC y un equipo EADA de apoyo.

De los militares españoles que se trasladarán Estados Unidos 111 son oficiales y 153, suboficiales. Forman parte del equipo de apoyo que sólo intervenrá en las operaciones de despliegue y redespliegue (regreso) 2 aviones B-707 del Grupo 45; 2 F-27 del 802 Escuadrón, 1 HD-21 del 802 Escuadrón; 1 C-235 del Ala 35, un equipo EZAPAC y un equipo EADA. Todos ellos estarán en manos de un grupo de 19 oficiales y 53 suboficiales.

190 MISIONES

Los aparatos españoles realizarán un total de 190 misiones. De ellas 120 correrán a cargo de los F-18, los aviones tipo caza más avanzados con los que cuenta el Ejercito del Aire español. En total, España cuenta con 0 aparatos de este tipo de los cuales 8 se encuentran en la base italiana de Aviano como apoyo de la OTAN a los cascos azules desplegados en Bosnia.

Las maniobras que se desarrollarán en el estado norteamericano de Nevada se denominan Coalition Flag-95. Este progama es el segundo que las Fuerzas Aereas españolas y estadounidenses realizan juntas. Los ejercicios consisten en la formacíón de dos grupos, uno azul y uno rojo, uno de los cuales es el atacante y el otro el que defiende las posiciones.

on estas maniobras se pretende evaluar la capacidad operativa de combate de las unidades participantes en un escenario complejo que permitirá el adiestramiento de las tripulaciones en operaciones similares a las que se pueden realizar durante un conflicto armado.

Los ejercicios se desarrollarán en tres fases. Del 12 al 18 de agosto se realizará el despliegue de los aparatos y hombres participantes. Del 19 al 1 de septiembre se llevarán a cabo las maniobras propiamente dichas. Entre el 1 y el 8 del mespróximo se procederá al redespliegue de los medios humanos y materiales.

Las maniobras se desarrollarán en la base aérea de Nellis en Nevada (Estados Unidos). Las áreas en la que más van a incidir los participantes españoles serán las de defensa aérea y guerra electrónica, ya que otro tipo de ejercicios los pueden realizar en las instalaciones españolas.

La base de Nellis cuenta con 1.400 objetivos diferentes en un polígono que tiene 180 millas de largo por 120 de ancho. Los avanzados medios técncos de los que disponen esa base permitirán tanto el seguimiento detallado de las operaciones aéreas como su reproducción posterior para que puedan ser valoradas y analizadas por los mandos una vez finalizados los ejercicios.

El pasado año tuvieron lugar en los alrededores de Las Vegas los ejercicios conjuntos Red Flag-94 que resultaron "muy positivos", según la valoración del Ministerio de Defensa.

(SERVIMEDIA)
11 Ago 1995
SGR