EL 45 POR CIENTO DE LOS PRESOS DE LA CARCEL DE JEREZ ESTAN INFECTADOS POR EL VIRUS DEL SIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Entre un 40 y un 50 por ciento de los internos de la cárcel de Jerez de la Frontera (Cádiz) está infectado por el virus del SIDA y el 83 por ciento ha tenido contacto con el agente causal de la hepatitis B, según un estudio realizado por el doctor aspar Garrote Cuevas, jefe del servicio médico de este centro penitenciario.
La prisión de Jerez cuenta en la actualidad con una población media de 300 reclusos, con estancias de 2,5 a 3 años como media, tiempo que este especialista en cirugía general y aparato digestivo considera suficiente para estudiar la salud carcelaria, especialmente sobre la tuberculosis.
Según el estudio, que será presentado en mayo durante el congreso de la Asociación Española para el Estudio del Hígado, las enfermedadesde transmisión sexual han disminuido gracias a las campañas de información y uso del preservativo desarrolladas en los centros.
Por el contrario, se ha detectado un aumento del número de casos de tuberculosis. Sobre una población reclusa de 300 personas, 42 se han sometido a quimioprofilaxis en sólo un año y medio.
En 1986 el equipo del doctor Garrote, en colaboración con el doctor Lobo, del dispensario municipal antituberculoso de Jerez, comenzó a tratar esta enfermedad y la hepatotoxicidad prodcida por la quimioprofilaxis de la tuberculosis.
El especialista trató a un grupo de enfermos con la S-adenosil-metionina, de los que sólo el 18 por ciento registraron un aumento de las transaminasas, mientras que éstas se incrementaron en la mitad de los que recibieron únicamente placebo.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 1992
EBJ