UN 45 POR CIENTO DE LAS ESTUDIANTES ESPAÑOLAS OPTAN POR LOS ESTUDIOS DE FORMACION PROFESIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

Un 45 por ciento de las mujeres que terminan la Educación General Básica (EGB) elige alguna de las ramas de Formación Profesional, según los datos que maneja el Instituto de la Mujer, que este próximo lunes iniciará unas jornadas para potenciar estos estudios en la polación femenina.

En la reunión participarán unos 200 responsables de programas de formación profesional de la Comunidad Europea, de la OIT y de las diversas instituciones públicas y privadas españolas implicadas en el tema.

Las jornadas, que inaugurará la ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, servirán de debate y puesta en común de las experiencias y demandas de la población femenina respecto a ese nivel educativo.

Según los datos del Ministerio de Educación y Ciencia, las ramas mxtas de la FP, que recogen los estudios de Administrativo, Hostelería, Química, Imagen y sonido y Téxtil, tienen la preferencia de más del 58 por ciento de las jóvenes que optan por la FP.

Por el contrario, sólo el 28 por ciento de las estudiantes eligieron las ramas consideradas tradicionalmente como femeninas: Moda y confección, Peluquería y estética, Sanitaria y Hogar.

Por último, el 4,18 de las jóvenes optaron por materias predominantemente masculinas, como la Agraria, las Artes gráficas, Delneación, Piel y Construcción; y el 8,37 por las tradicionalmente consideradas masculinas, la Automoción, Eléctrica, Madera, Marítimo-pesquera, y Metal.

SIGUEN LAS LIMITACIONES

En opinión de los responsables del Instituto de la Mujer, las oportunidades de desarrollo profesional de este sector de la población "siguen limitadas por los estereotipos sociales y por una cualificación en muchos casos inadecuada a las necesidades específicas de las empresas".

Paralelamente a las jornadas, el instituto a montado una exposición que, bajo el título "El voto de la mujer en España" recogerá más de un siglo de lucha de este colectivo para conseguir el reconociemto de su derecho a participar y decidir en la vida política.

La exposición podrá ser visitada de 9 de la mañana a 8 de la tarde en el Hotel Chamartín de Madrid.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 1991
EBJ