La patronal farmacéutica quiere que la botica sea el único lugar de dispensación de medicamentos al público
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha presentado ante el Ministerio de Sanidad y Política Social sus alegaciones al proyecto de real decreto sobre receta médica y orden hospitalaria de dispensación, en las que aboga por que la farmacia sea el único establecimiento sanitario legalmente habilitado para dispensar medicamentos al público.
De esta forma, FEFE propone que se suprima en el artículo 1 del futuro decreto la mención a la dispensación de la receta médica "en otros establecimientos sanitarios, unidades asistenciales o servicios farmacéuticos de estructuras de atención primaria, debidamente autorizados para la dispensación de medicamentos".
Y es que para la patronal farmacéutica, "la oficina de farmacia es el único establecimiento sanitario legalmente habilitado para dispensar al público", como a su juicio lo refrendan los artículos 81, 82 y 84 de la Ley de Garantías y del Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios.
Por otra parte, el documento de FEFE quiere que el futuro decreto aclare cómo debe el farmacéutico comprobar la autenticidad de una receta médica sobre la que tenga dudas.
El texto de Sanidad establece al respecto que, en supuestos de duda razonable sobre la autenticidad de la receta médica, el farmacéutico no podrá dispensar, salvo que pueda comprobar "la legitimidad de la prescripción".
Sin embargo, apunta FEFE, no se especifica cómo ha de realizar esta comprobación el boticario ni los medios con los que contará para ello.
Finalmente, los farmacéuticos quieren que el decreto regule la "receta de urgencia", que, dicen, sí se recoge en el texto de 2007.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2010
IGA/caa