La brecha salarial entre hombres y mujeres alcanza en 2012 su máximo en cinco años

MADRID
SERVIMEDIA

La brecha salarial entre hombres y mujeres en España se situó en el año 2012 en el 23,93%, lo que representa el porcentaje más elevado en los últimos cinco años, según un informe presentado este lunes por la secretaria para la Igualdad de UGT, Almudena Fontecha.

Esta diferencia en el salario, que implica que lo que cobra una mujer por un puesto de igual valor es casi una cuarta parte menos que la de un hombre, supone que tiene que trabajar 79 días más al año para alcanzar la misma remuneración.

Es decir, que para que una mujer perciba lo mismo que lo que un hombre recibe en 35 años, tendrá que trabajar un total de 46 años y medio.

El informe afirma también que la diferencia en el tamaño de la brecha salarial en España respecto al resto de Europa se ha incrementado también en los últimos años, situándose en niveles de 2002.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2015
MFM/gja