Pensiones. Cospedal dice que subir la edad de jubilación aumentará el paro juvenil

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que la propuesta del Gobierno para incrementar la edad de jubilación en estos tiempos de crisis provocaría un incremento del paro juvenil, ya que "si hay gente trabajando hasta los 67 va a haber menos trabajos disponibles para los jóvenes".

Cospedal hizo estas declaraciones en rueda de prensa, al término de una reunión del Comité de Dirección del PP que analizó la actual situación de la economía española y las propuestas del Gobierno para aumentar la edad de jubilación y reducir el gasto público en 50.000 millones de euros hasta 2013.

A su juicio, la reforma de las pensiones anunciada por el Ejecutivo causa "preocupación" y "sorpresa" a la vez que pone de manifiesto el "grado de improvisación" de Zapatero, de quien dijo que tiene la situación económica "fuera de control".

Cospedal aseveró que cualquier reforma del sistema de pensiones debe ir acompañada de una "reforma laboral", ya que hacerlo de forma individual sería "una tremenda irresponsabilidad".

Entre otras cosas, aseguró que provocaría un aumento del paro entre los jóvenes, que tendrían menos oportunidades de conseguir un empleo porque habría "menos trabajos disponibles" si la gente sigue en activo hasta los 67.

"No se pueden tomar medidas que expulsen a los jóvenes del mercado laboral y no poner remedio", añadió como argumento para exigir que cualquier cambio sobre la edad de jubilación esté acompañado de una reforma laboral que fomente la creación de empleo. "Hay que tomar otras medidas que que garanticen que los jóvenes no se vean expulsados del mercado laboral".

JUBILACIÓN VOLUNTARIA

La secretaria general del PP expuso que su partido aboga por ampliar la edad de jubilación de forma "voluntaria y con incentivos", de manera que sólo sigan trabajando más allá de los 65 años aquellas personas que lo deseen.

También reclamó que cualquier reforma se haga en el seno del Pacto de Toledo, lo que le llevó a quejarse de que el Gobierno ha anunciado una modificación del sistema de pensiones "sin ningún tipo de consulta previa" y a criticar su "grado de improvisación" y sus "bandazos" en la política económica.

Cospedal remachó que Zapatero "es el presidente del Gobierno que más está destrozando los derechos de los trabajadores: el primer el derecho a trabajar, el segundo a cobrar una pensión de jubilación y el tercero a incrementar su nivel de vida".

En su opinión, la manera de actuar del Ejecutivo está provocando "desconcierto" y "descontrol" a la vez que pone de manifiesto que Zapatero "no tiene un proyecto, que no tiene una planificación de lo que quiere hacer" y que simplemente "va dando bandazos".

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2010
PAI