Pensiones. El denuncia que Zapatero "está recortando derechos y servicios sociales"

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que el Gobierno de Zapatero "está recortando derechos y servicios sociales" con su anuncio de recorte del gasto público en 50.000 millones de euros hasta 2013 y con la reforma de las pensiones para aumentar la edad de jubilación a los 67 años.

En declaraciones a Antena 3, Sáenz de Santamaría manifestó que los españoles “estamos perdiendo el tiempo con Zapatero, porque su descrédito y su credibilidad ya no pueden caer más y el proyecto está agotado” y advirtió de que cuanto más tiempo pase en el Gobierno "será mucho peor y la debacle económica será mucho mayor".

Sáenz de Santamaría pronosticó que en España "quizás empecemos a recuperar empleo cuando Zapatero pierda el suyo y haya un liderazgo de verdad en La Moncloa".

Tras asegurar que el “pensionazo” es el ejemplo más claro del modus operandi del Gobierno, por improvisar medidas sin pensarlas, señaló que “así no se hace una reforma de las pensiones”, además de que hay otras iniciativas mucho mejores que emprender.

Indicó que el Ejecutivo acaba de anunciar también un recorte de gasto, que a su juicio “es también un recorte de servicios sociales. “Yo creo que ahí a Zapatero se le ha caído completamente el misterio y ya no sirve ese discurso de que no hace política antisocial ni recorta derechos, porque está recortando derechos”, aseguró.

Sáenz de Santamaría también se refirió a unas declaraciones del ministro Corbacho sobre la “salud de hierro” de la que a su juicio goza la Seguridad Social. “A quien tiene una salud de hierro no se le extirpa un riñón, que es lo que pretende ahora hacer el Gobierno”, replicó.

La portavoz aseveró que “hay que hacer muchas medidas y muchas reformas para asegurar no sólo las pensiones, sino para dinamizar nuestro mercado de trabajo”. En su opinión, lo primero que debería hacer el Gobierno es una reforma laboral que permita que la gente pueda incorporarse al mercado de trabajo, especialmente a los jóvenes.

También exigió que el Ejecutivo pague los 8.000 millones que desde 2008 debe al Fondo de Reserva de las Pensiones. En su opinión, no se trata de hacer medidas drásticas, se trata de ir haciendo reformas estructurales que necesita este país para modernizarse. Recordó, además, que el Pacto de Toledo lleva meses trabajando en el Congreso sin que el Gobierno haya propuesto ningún tipo de medida.

Finalmente, preguntada por la renuncia al escaño de Manuel Pizarro por motivos personales, Sáenz de Santamaría afirmó que en estos dos años en el Congreso ha aprendido mucho de él, además de que el diputado le ayudado mucho en muchas cosas que no se ven de cara a la galería.

“Para mí era un lujo contar con una persona como Manuel Pizarro. Yo creo que en esta legislatura sí que ha tenido cancha en temas importantes. Él ha reconocido que se va por motivos personales que yo respeto. Pero fíjese, creo que la cancha de Pizarro es sobre todo la experiencia que aportaba en todo y la seguridad en los consejos que nos daba. Era una autoridad y eso para nosotros era muy importante”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2010
PAI