PSM. Pedro Sánchez disuelve el PSM por "el deterioro grave de la imagen del partido y la inestabilidad orgánica"

- La dirección federal avisa que "en el PSOE manda y gobierna Pedro Sánchez" y que “las resoluciones se cumplen”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Organización del PSOE, César Luena, justificó este miércoles la suspensión de los órganos de dirección del PSM-PSOE por hechos que han perjudicado al partido y han "provocado deterioro grave de la imagen pública del PSOE y de inestabilidad orgánica".

En rueda de prensa, Luena anunció que en los últimos meses se han ido conociendo una serie de informaciones que afectan al PSM en asuntos como el tranvía de Parla, la 'operación Púnica' por la que se detuvieron a varios socialistas madrileños, y de "manera simultánea" las "dificultades orgánicas" de municipios y agrupaciones como Leganés, Parla o Aranjuez.

Luena señaló que la dirección del PSOE considera que estos hechos "perjudican al PSOE" y por ello han decidido la suspensión de la Ejecutiva madrileña y nombrar una gestora que presidirá Rafael Simancas, quien ya fue secretario general del PSM.

"Esta decisión es buena para el PSOE en Madrid y en el conjunto de España", destacó Luena tras señalar que en la Ejecutiva Federal "nos sometemos a todo tipo de debate y control", "pero en el PSOE manda y gobierna Pedro Sánchez".

Respecto a la situación del secretario general del PSM-PSOE y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, Luena reconoció que no tiene la confianza de la Ejecutiva Federal y aunque “de su honorabilidad no dudamos”, en los "próximos días" se convocará a la Comisión Federal de Listas para que se pronuncien sobre la "idoneidad" de Gómez como candidato, porque es el “órgano competente para esta decisión”, si bien añadió que ahora mismo no tiene previsto candidato alguno para sustituirlo.

La Dirección del PSOE, dijo Luena, aprobó una resolución por la cual suspende de sus funciones a la dirección del PSM y a sus órganos de control y crea la comisión gestora que estará presidida por Simancas y que en los “próximos días” se conocerá su composición definitiva.

TRES COMPETENCIAS

Esta gestora tendrá tres competencias: la gestión del Grupo Parlamentario en la Asamblea de Madrid, la designación del comité electoral y la realización de la propuesta de listas “previa” consulta a las agrupaciones municipales. Será la gestora “la que lleve el peso de la candidatura” y se hará con el “protagonismo y decisión” del PSM.

Luena reconoció que esta decisión de disolución se adoptó “en los últimos días”, porque la situación cambió con la dimisión del presidente del PSM Tomás Barranco, pero que se ha hecho ahora “públicamente” después de tratarlo con los implicados.

El 'número dos' del PSOE dijo que “una decisión como esta se toma hablando con los afectados” y con “mucha gente” y que la “mayoría” de las consultadas han sido “favorables” a la decisión adoptada que “aun siendo difícil era necesaria”.

Además advirtió de que “las resoluciones del PSOE se cumplen” y que “no se nos olvide que el PSOE está dirigido por la Comisión Ejecutiva federal y más en este caso cuando el secretario general ha sido elegido por los militantes. Nos sometemos a todo tipo de debates, a todo tipo de debate, control, pero en el PSOE manda y gobierna la dirección Federal, Pedro Sánchez”.

“Es muy importante escuchar a todos el mundo, pero es más importante tomar decisiones una vez escuchado a todo el mundo”, apuntó el secretario de Organización sin precisar los encuentros entre Sánchez y Gómez.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2015
MML/pai