44.811 CANDIDATOS A LAS 1.000 PLAZAS DE LA OPOSICION PARA AYUDANTE DE CORREOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 44.811 personas se han inscrito en las pruebas de acceso a alguna de las mil plazas de ayudantes postales y de telecomunicaciones convocadas por Correos, cuyas pruebas de acceso se realizan estos días, según informaron a Servimedia fuentes de este organismo.
Las oposiciones al servicio postal siempre han concitado un gran número de solictudes, pero este rasgo se ha acentuado con el incremento del paro provocado por la crisis económica, hasta el punto de que a la última para carteros, celebrada en abril, presentaron solicitud 148.000 personas.
Las pruebas para ayudantes postales, que incluyen acarrear diez sacas de correspondencias de 20 kilos para su almacenaje, han suscitado una protesta por parte del sindicato CCOO, por entender que las mujeres embarazadas estan en inferioridad de condiciones.
Según CCOO, en las pruebas realizdas en Madrid entre el 22 de junio y el 9 de julio no se tuvo en cuenta esta contingencia, por lo que once mujeres se negaron a realizar el examen.
A su juicio, debe quedar claro que "el embarazo no es una enfermedad, sino todo lo contrario, no debiendo perjudicar al acceso en igualdad de condiciones que el resto de aspirantes a la función pública".
Por contra, fuentes de Correos indicaron a Servimedia que su Dirección General de Recursos Humanos sí ha tenido en cuenta esta situación y ha solicitdo al Ministerio de Administraciones Públicas que deje un cupo de plazas sin cubrir para que puedan ser ocupadas por las mujeres embarazadas que ahora no pueden hacer los exámenes.
A su vez, CCOO piensa interponer un recurso administrativo para que las afectadas puedan efectuar el examen cuando estén físicamente en condiciones de hacerlo, según informaron fuentes de este sindicato.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 1993
M