Discapacidad. Irisbond Crowdbonding y B&J Adaptaciones, Premios Reina Sofía de Tecnologías de la Accesibilidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Irisbond Crowdbonding, por su programa de acceso al ordenador mediante control ocular para personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), y B&J Adaptaciones, "por su larga trayectoria en la lucha por la autonomía personal", han obtenido, "con carácter ex aequo", el Premio Reina Sofía 2014 de Tecnologías de la Accesibilidad.
Según la resolución del Real Patronato sobre Discapacidad publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), Irisbond Crowdbonding, S.L. ha sido merecedora de este galardón por 'Miradas que hablan', un producto de apoyo para personas con gran discapacidad basado en el movimiento de los ojos y en tecnologías de visión artificial que posibilita el control del ordenador a personas con ELA o con parálisis cerebral, entre otras.
Por su parte, de B&J Adaptaciones, S.L., la resolución destaca "su larga trayectoria en la lucha por la autonomía personal" y apunta que es una Empresa fundada en 2002 por los hermanos Borja, ingeniero técnico de telecomunicaciones, y Joaquín Romero, arquitecto técnico y afectado de esclerosis múltiple.
El objetivo de este galardón es "recompensar bien una labor continuada de una persona física o jurídica, llevada a cabo en un periodo de tiempo no inferior a cinco años, o premiar un proyecto con perspectiva de continuidad, en ambos casos siempre en el campo de la accesibilidad a las tecnologías de la información y la comunicación para las personas con discapacidad apoyando la igualdad de oportunidades y la inclusión tecnológica".
La cuantía del premio la financian el Patronato sobre Discapacidad (10.000 euros) y la Fundación Centac (otros 10.000 euros).
(SERVIMEDIA)
09 Feb 2015
IGA/gja