Griñán pide “honestidad intelectual” para abordar el debate sobre la reforma del sistema de pensiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, pidió este sábado a las fuerzas políticas y a los agentes sociales “honestidad intelectual” para abordar el debate sobre la reforma del sistema público de pensiones.
Griñán participó en la reunión del Comité Federal del PSOE, máximo órgano de dirección del partido entre congresos, y advirtió ante los medios de comunicación de que el debate sobre las pensiones debe abordarse “desde la honestidad intelectual” de saber que cuando se creó el sistema la prestación se recibía durante una media de cinco años, y ahora ese tiempo es de casi veinte años.
Griñán, que fue ministro de Trabajo cuando se creó el Pacto de Toledo, añadió que la propuesta del Gobierno es para iniciar el diálogo, y por ello responderla “con una ofensa o un exabrupto es una falta de respeto y de responsabilidad”.
En su opinión, lo más necesario para consolidar el sistema de pensiones es recuperar la demografía, y cree que a ello se dedicó el Gobierno durante la primera legislatura, al aprobar la Ley de Igualdad o el sistema de atención a las personas dependientes.
Pero eso lleva mucho tiempo, reconoció, y es necesario actuar también sobre los propios parámetros de las pensiones. No es una reforma “de ajuste” del sistema para recortar derechos, aseguró, sino con el objetivo de consolidar el sistema público de pensiones “hoy y en el futuro”.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2010
CLC/KRT/caa