CIS. Sube la preocupación por el paro y baja por la corrupción

MADRID
SERVIMEDIA

El paro es uno de los principales problemas de España para el 79,4% de los ciudadanos, seguido de la corrupción y el fraude (55,5%), según se desprende del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). En relación al último sondeo, un mes atrás, sube la preocupación por el paro y baja por la corrupción.

Cuando se pregunta a los ciudadanos que señalen, por orden, el principal problema que tiene España, el segundo y el tercero, un 79,4% de los ciudadanos señala el paro. En el anterior sondeo con esta pregunta, el mes anterior, ese porcentaje era del 75,5%, después de un ligero descenso respecto al anterior, cuando se había situado en el 77%.

La corrupción y el fraude es señalado por el 55,5% de los ciudadanos, mientras que en diciembre era apuntado por el 60% y en el anterior sondeo por el 63%.

Los problemas de índole económica son destacados por el 24,5%, y los partidos políticos son señalados como un problema en sí mismos por el 21,8%. La sanidad es apuntada por el 10,2%, los problemas de índole social por el 9,8%, y la educación por el 7,1%.

Cuando se pide a los ciudadanos que señalen por orden los problemas que más le afectan personalmente, el 45,5% señala el paro, el 26,7% los de índole económica, el 15,8% la corrupción y el fraude, y el 7,5% los partidos políticos. En esa pregunta, el 10,8% señala la sanidad, el 8,8% la educación y el 6,2% los problemas de índole social.

El 76,5% de los ciudadanos considera que la situación económica general de España es mala (40,1%) o muy mala (36,4%), frente al 2% que la percibe buena (1,8%) o muy buena (0,2%) y al 21,2% que la ve regular.

Para el 54,7% esa situación es igual que hace un año, mientras que para el 14,9% es mejor y para el 29,3% es peor. El 44,3% opina que dentro de un año será igual, el 27,8% cree que será mejor y el 16,4% augura que será peor.

En cuanto a la situación política general del país, el 78,7% cree que es mala (32,8%) o muy mala (45,9%), frente a solo el 2,5% que la considera buena (2,4%) o muy buena (0,1%) y al 16% que la ve regular.

El 55,5% cree que es igual que hace un año, mientras que el 5,4% la ve mejor y el 36% la ve peor. El 43,6% cree que dentro de un año será igual, el 19,9% vaticina que será peor y el 20,6% que será mejor.

La encuesta se hizo a partir de 2.481 entrevistas a ciudadanos de 250 municipios en 48 provincias entre los días 2 y 12 de enero con 2% de margen de error.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2015
CLC/caa