Paro. Báñez asegura que los datos reflejan, si quitamos "el efecto calendario", que la recuperación continúa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, aseguró este martes que España está “en una situación precrisis” y que la recuperación económica “continúa si quitamos el efecto calendario de enero” que, reconoció, es tradicionalmente el peor mes para el empleo.
Báñez se expresó en estos términos antes de participar en una reunión del Grupo Popular con los diputados del PP adscritos a la Comisión de Empleo y Seguridad Social en la jornada en la que Empleo publicó que el paro subió en 77.980 personas en enero y la afiliación se redujo en 199.902 afiliados.
“La recuperación continúa si quitamos el efecto calendario de enero”, destacó la ministra de Empleo tras reconocer que el primer mes del año es “tradicionalmente el peor mes” y apuntar a que los datos de enero “nos acercan” a la mejor cifra de paro de la serie histórica.
La ministra de Empleo lanzó un mensaje de “tranquilidad y confianza a la sociedad española”. “Aunque desgraciadamente enero es un mal mes porque nunca ha bajado el paro y nunca ha subido la afiliación, estamos en una situación precrisis”, destacó.
Igualmente, remarcó que los datos que, en tasas interanuales, reflejan que hay 300.000 parados menos en nuestro país y más de 400.000 afiliados en la Seguridad Social. “La afiliación y la creación de empleo se afianza y tenemos más empleo en nuestro país”, dijo.
Báñez defendió, en este sentido, las previsiones del Gobierno de que se crearán un millón de empleos entre 2014 y 2015 porque la creación de empleo, confió, “se va a afianzar a medida que avance el año”.
“Tenemos que seguir trabajando todos para consolidar esa recuperación y animo a los interlocutores sociales y a las empresas a que continúen apoyando con confianza lo importante que es esta recuperación en forma de creación de empleo de mayor calidad”, apeló.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2015
IRG/gja