Paro. CEOE rechaza incrementos de los costes laborales “que obstaculicen la creación de empleo”
- Cepyme reclama “prudencia” e insiste en mantener “el proceso de reformas”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CEOE defendió este martes que es “crucial” ajustar los costes laborales y “evitar incrementos que obstaculicen la creación de empleo o la pérdida del mismo”.
En un comunicado, la patronal defiende que la necesidad de “apoyar a las empresas en el proceso de recuperación” y demanda “medidas de flexibilidad” para aumentar la competitividad de la economía.
Asimismo, reclama iniciativas para dotar a las empresas de la financiación necesaria y para lograr una “mejora del marco regulatorio”.
Sobre los datos de desempleo de enero, destaca que es el incremento más bajo en este mes desde 2007 y hace hincapié en el aumento de los contratos indefinidos, que “parece afianzar una tendencia favorable a la estabilidad en el empleo, a la que podría estar contribuyendo la reducción de las cotizaciones empresariales por contingencias comunes, derivada de la tarifa plana”.
Por su parte, Cepyme reclama “prudencia” en la valoración de los datos de paro del mes de enero y hasta que “se consolide la mejora del mercado laboral iniciada el pasado año”.
En este sentido, reitera la “necesidad de mantener el proceso de reformas que se está llevando a cabo para estimular la economía y promover la creación del empleo”.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2015
MFM/gja