La Fundación Lealtad lanza un nuevo sello que acredita la transparencia de las ONG
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Lealtad presentó este martes en Madrid el nuevo sello 'ONG Acreditada', que reconocerá a aquellas ONG que cumplen íntegramente los nueve principios de transparencia y buenas prácticas definidos por la fundación y que prevé poder otorgar en 2015 a unas 120 organizaciones.
Reconocer ante los donantes de forma clara y sencilla aquellas ONG que cumplen sus actuales exigencias de transparencia y eficacia en la gestión es el objetivo del sello 'ONG Acreditada', que servirá, en palabras del presidente de la Fundación Lealtad, Salvador García-Atance, para que los donantes “identifiquen fácilmente a las ONG a las que donar con un plus de confianza”.
Este sello contrastará, según explicó García-Atance, aspectos como “el buen funcionamiento del órgano de gobierno de la ONG, el uso eficaz de sus recursos, su sostenibilidad, la fiabilidad de su comunicación o la coherencia de sus actividades con su misión de interés general”.
A la acreditación podrán optar ONG de cualquier tamaño y forma jurídica, siempre que desarrollen proyectos de cooperación al desarrollo, acción humanitaria, atención a colectivos desfavorecidos en España o medio ambiente.
El sello, que tendrá una vigencia de dos años y contará con una revisión intermedia anual, se otorgará a las entidades que cumplan íntegramente los más de 40 indicadores que componen los nueve principios de transparencia y buenas prácticas de la Fundación Lealtad (que incluyen aspectos como la pluralidad, el control o la transparencia en la financiación).
La puesta en marcha de la certificación responde, según el presidente de Fundación Lealtad, a la demanda de la propia sociedad española, que es ahora “más exigente con respecto a todas las instituciones, incluidas las ONG”. Ser analizada por un agente externo, y con buena puntuación, “ya no es suficiente”, indicó, “para darles su confianza; los donantes exigen a las ONG que demuestren que cumplen el 100% de los principios evaluados”.
García-Atance remarcó asimismo que dado que las ONG españolas “han sido pioneras en materia de transparencia y buenas prácticas”, la fundación prevé que sean más de 120 organizaciones las que en 2015 estén ya “en plenas condiciones para obtener el sello, por encima de los niveles que muestran a este respecto países como Italia o Francia”, donde sus socios han acreditado a 62 y 74 organizaciones, respectivamente.
La Fundación Lealtad es el miembro español de ICFO, asociación que agrupa a 18 agencias que evalúan la transparencia y buenas prácticas de las ONG en 17 países de Europa, América y Asia. Los socios de ICFO, algunos con más de 100 años de experiencia, acreditan en conjunto a más de 4.250 ONG que gestionan más de 60.000 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2015
IHS/caa