España acogerá a 75 refugiados este año

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó hoy el Programa de Reasentamiento de Refugiados en España para este año y autorizó la acogida de 75 refugiados en 2010, que serán seleccionados por misiones que serán enviadas por la Dirección General de Política Interior y de la Dirección General de Integración de los Inmigrantes a los países de primera acogida de los refugiados.

Estas misiones contarán con el apoyo de las embajadas y consulados generales españoles en el exterior y la acogida de los refugiados reasentados será competencia de la Dirección General de Integración de los Inmigrantes, que desarrollará programas de orientación e integración para estas personas.

Los gastos derivados del reasentamiento de refugiados ascenderán a casi tres millones de euros hasta 2012, de los cuales 694.000 euros se podrán financiar a través del Fondo Europeo para los Refugiados.

El reasentamiento es un proceso mediante el cual un refugiado que ha huido de su país de origen al haber sido perseguido por motivos de raza, religión, opiniones políticas, etc., y que ha encontrado asilo temporal en otro país, es acogido en un tercer país, donde tendrá protección permanente.

Se trata, por una parte, de un instrumento con el que se garantiza una protección duradera al refugiado y, por otra, de una muestra de solidaridad internacional con los países en vías de desarrollo, que soportan la acogida de la mayoría de los refugiados que hay en el mundo.

En España, el reasentamiento constituye un mecanismo especial de protección que se une al que establece, con carácter general, la Ley de 30 de octubre de 2009 para la concesión del derecho de asilo a quienes no pueden volver a su país de origen porque tienen temores fundados a ser perseguidos por motivos de raza, religión, opiniones políticas, etc.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2010
MGR/man