Andalucía y Cataluña, las comunidades con más candidatos para liderar Podemos en las autonomías

- Arranca la campaña para elegir a los líderes autonómicos entre casi 2.500 candidatos

MADRID
SERVIMEDIA

Podemos comienza este lunes la elección de sus líderes en las 17 comunidades autonómas. En total se han presentado 110 personas para optar a ejercer el cargo de secretario general; 2.284 para ocupar los Consejos Ciudadanos, es decir, la Ejecutiva de cada autonomía; y 257 candidaturas para acceder a las Comisiones de Garantías.

Andalucía y Cataluña son las comunidades donde más candidaturas se han presentado para ocupar los cargos autonómicos. Andalucía lidera la lista con 215 y Cataluña registra 191.

Podemos contará en cada autonomía con un secretario general, un Consejo Ciudadano que tendrá 34 miembros y las Comisiones de Garantías Democráticas Autonómicas, que estarán compuestas por seis miembros, siendo la mitad de ellos, por lo menos, juristas.

El proceso de elección será similar a los realizados a nivel estatal y municipal, de forma que los candidatos deberán contar con el aval de los círculos ciudadanos.

La campaña electoral de los candidatos se desarrollará desde hoy, 26 de enero, hasta el 8 de febrero.

Las votaciones tendrán lugar a través del portal ‘participa. podemos .info’ y se desarrollarán entre el 9 y el 13 de febrero, de modo que el 14 de febrero se conocerán los resultados definitivos. Además, Podemos exige a las distintas candidaturas que sus listas sean paritarias al 50%.

ESTRUCTURA DEFINITIVA

Una vez concluido este proceso se terminará de conformar el Consejo Ciudadano Estatal, que está compuesto por el secretario general del partido, Pablo Iglesias, 62 miembros elegidos en asamblea el pasado 15 de noviembre, a los que se sumarán las 17 personas que ocupen la Secretaría General de las distintas autonomías.

Este consejo se completará con el representante de los inscritos de Podemos en el extranjero, cuyo proceso de elección comenzará también el 7 de enero. El proceso de elección será similar y paralelo al de los responsables autonómicos, con el único matiz de que los candidatos han de estar inscritos en otro país distinto de España y de que las listas se conocerán el 23 de enero.

Hay trece candidaturas para el Consejo Ciudadano en el extranjero de Podemos.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2015
LDS/gja