El déficit por cuenta corriente se redujo un 48% hasta noviembre de 2009
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Entre enero y noviembre de 2009, el déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente en España se situó en 50.593,1 millones de euros, lo que supone un descenso del 48% en comparación con los 97.785,8 millones que alcanzó en el mismo período de 2008.
Según informó hoy el Banco de España, esta disminución se debió principalmente a la corrección del saldo negativo de la balanza comercial y, en menor medida, a la reducción de los déficits de las balanzas de rentas y de transferencias corrientes, que compensaron la disminución del superávit de servicios.
El déficit acumulado de la balanza comercial en el período se situó en 41.732,6 millones de euros (81.076,6 millones en el mismo período del año anterior).
Esta evolución tuvo lugar en un contexto de "notable" contracción de los flujos comerciales, con un descenso tanto de las exportaciones como, especialmente, de las importaciones (17,5% y 27,1% en tasa interanual, respectivamente).
En la balanza de servicios, el superávit acumulado en los once primeros meses del año disminuyó hasta 24.165,5 millones de euros, desde 25.422,2 millones en el mismo período de 2008, como resultado de la reducción del saldo positivo de turismo y viajes, que contrarrestó el descenso del déficit de servicios no turísticos.
En concreto, el superávit registrado en el período enero-noviembre de 2009 por la rúbrica de turismo y viajes disminuyó un 6,9% en tasa interanual, hasta 25.026,1 millones de euros.
Por su parte, el déficit de la balanza de rentas disminuyó en el período acumulado hasta noviembre de 2009 hasta 24.651,7 millones de euros (31.414 millones en el mismo período de 2008).
Por último, el déficit acumulado hasta noviembre por la balanza de transferencias corrientes se redujo hasta 8.374,3 millones de euros (10.717,4 millones en los once primeros meses de 2008).
INVERSIONES EXTERIOR
Los datos del regulador apuntan, además, que las inversiones directas de España en el exterior dieron lugar a salidas de fondos por importe de 21.167,5 millones de euros en el periodo enero-noviembre de 2009 (49.153,6 millones en el mismo período de 2008).
Estas salidas superaron a las entradas en concepto de inversiones directas del exterior en España, que ascendieron a 16.334,2 millones de euros (44.557,2 millones en el mismo período de 2008).
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2010
BPP/caa