Convención PP. El Gobierno reducirá a la tercera parte el plazo legal para reclamar una deuda privada

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció este sábado la próxima aprobación de una Ley de Segunda Oportunidad para empresas y familias, que incluirá una fuerte reducción del plazo que las entidades financieras tienen para reclamar una deuda privada.

Sáenz de Santamaría hizo estas declaraciones durante su intervención en la Convención Nacional que el PP celebra este fin de semana en Madrid, donde la vicepresidenta levantó una enorme expectación al participar en una mesa sobre la reforma de la Administración puesta en marcha por el Gobierno.

Según dijo, el Ejecutivo está preparando una reforma legislativa que hará prescribir el plazo legal de 15 años que actualmente existe para reclamar el pago de deudas privadas, con el fin de que sea "parecido" al que actualmente tienen la Agencia Tributaria o la Seguridad Social, con un plazo máximo de 4 años.

La vicepresidenta aseveró que "toda Europa está cambiando" las leyes nacionales para reducir este margen y se mostró a favor de que se haga igual en España con una Ley de Segunda Oportunidad que beneficiará tanto a familias como empresas.

"RESPETAR AL CIUDADANO"

Fuentes gubernamentales explicaron a Servimedia que se están elaborando varios estudios para analizar la situación y definir el nuevo plazo, que podría oscilar entre 4 o 5 años. Por lo tanto, el nuevo tope no está decidido todavía.

La vicepresidenta del Gobierno manifestó que el objetivo de esta reforma, como todas las que afectan a las administraciones públicas, es "respetar al ciudadano, ser ejemplar, no tener miedo a la rendición de cuentas".

"Queremos hacer una Ley de Segundas Oportunidades para empresas y para familias. Hemos hecho un esfuerzo tremendo para que esa deuda nos coste menos y tenemos que conseguir que coste menos al ciudadano", añadió.

Sáenz de Santamaría esgrimió que esta medida nace pensando en aquellos empresarios y autónomos "que han tenido muchísimas dificultades" durante esta crisis económica, con el fin de que a partir de ahora "puedan afrontar mejor esas deudas".

Asimismo, se mostró a favor de incrementar las obligaciones de transparencia de las entidades financieras para que, del mismo modo que al sacar dinero de un cajero mandan un SMS, avisen al ciudadano cuando se quedan con un descubierto y así puedan cubrirlo sin que les "cueste dinero".

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2015
PAI/nbc