El Gobierno aprueba negociar que Morón se convierta en base permanente de EEUU en sus misiones en África
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este viernes el inicio de las negociaciones con EEUU con el fin de acomodar el despliegue de “manera permanente” en la base aérea de Morón de la Frontera (Sevilla) de una fuerza militar de respuesta para responder a crisis que afecten al país estadounidense en África.
Así lo señaló la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo, en la que aseguró que el Ejecutivo autoriza a los ministerios de Asuntos Exteriores y de Cooperación y al Defensa “a iniciar las negociaciones con los Estados Unidos de esa enmienda al convenio de cooperación” con ese país, que se remonta al 1 de diciembre de 1988.
Esta enmienda, según la vicepresidenta, es “la tercera que se incluye en el texto, si se alcanza un acuerdo”, pretendiéndose “dar cabida a un cuerpo de marines y a sus equipos de apoyo” en la base de Morón.
La presencia temporal de tropas estadounidenses se aprueba cada año en Consejo de Ministros. En esta ocasión, tanto “por la vocación de permanencia del contingente como por su carácter excepcional” se considera que se debe negociar la modificación del convenio.
La vicepresidenta definió la relación con Estados Unidos, al igual que con la UE y la OTAN, de “estratégica en la acción exterior española”, y dijo que con la modificación del convenio se pretende “reforzar las acciones de control” para el mantenimiento de la paz y de la seguridad mundial.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2015
MST/caa